Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La protesta contra el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell...

La protesta contra el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell de Barcelona ha llegado a su fin

0

Detenido un manifestante por presunto atentado contra agentes de la autoridad

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

La protesta contra el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell de Barcelona ha finalizado sobre las 21.30 horas en el cruce de la Ronda del Guinardó con la calle Camèlies.

Durante la protesta, que ha empezado sobre las 19, ha habido tensión y enfrentamientos entre algunos manifestantes y agentes de los Mossos d’Esquadra, en la confluencia de la calle Escorial con Travessera de Dalt –donde los manifestantes han cortado el tráfico y han lanzado objetos al cordón policial–.

Algunos mossos han dado golpes de porra a algunos manifestantes, y ha habido manifestantes que han esparcido harina por encima de un coche y han simulado un desfile.

Se ha detenido a un hombre por un presunto atentado a agentes de la autoridad, aunque el delito «podría cambiar posteriormente por un delito de resistencia», según fuentes conocedoras han explicado a Europa Press.

MÁS DE 100 MANIFESTANTES

La protesta ha empezado a las 19 en la rambla Mercedes, una hora antes del desfile, donde más de 100 manifestantes se han concentrado con el lema ‘Los barrios no somos una pasarela para su desfile’, y han coreado ‘La ciudad no es un parque temático’, haciendo sonar cacerolas y silbatos, y han impedido el paso de algunos vehículos entre la rambla Mercedes y la calle Larrard.

Leer más:  El Ayuntamiento de Valladolid destina 48.000 euros a un programa para promover la inserción laboral de 150 personas

Sobre las 19.30 se han desplazado por la calle Larrard hacia la Travessera de Dalt, donde han cortado el tráfico, que se ha restablecido sobre las 20.35, y a las 20.50 han llegado a la calle Ana María Matute, relativamente cerca de uno de los accesos al parque.

Los manifestantes no han podido acercarse en ningún momento a las entradas del parque, ya que había agentes de los Mossos formando un cordón policial y estaban los accesos vallados con metros de distancia para que no pudieran aproximarse.

MOVILIZACIONES DURANTE LA SEMANA

Varias personas ya se concentraron este martes ante la tienda de Louis Vuitton en el Passeig de Gràcia con la pancarta ‘Vuestro lujo es nuestra miseria’, y el miércoles familiares de alumnos de la escuela cercana Baldiri Reixac convocaron una concentración en la calle Olot.

Las movilizaciones empezaron después de que el Consell Veïnal del Turó de la Rovira informase en un apunte en ‘X’ de desperfectos patrimoniales en el parque durante el montaje del desfile, mientras que fuentes municipales consultadas por Europa Press aseguraron que los preparativos del desfile se hicieron «bajo estrictas medidas de seguridad para proteger el patrimonio».

Leer más:  Comuns avanza a noviembre su Assemblea Nacional tras los resultados electorales

AFECTACIONES DE MOVILIDAD

Fuentes municipales informaron a Europa Press este martes de afectaciones de movilidad por el desfile de este jueves en las calles Olot, Santuari de Sant Josep de la Muntanya, Larrard y Marianao, en las que se ha prohibido estacionar vehículos y a partir de las 17.00 solo se ha permitido el acceso a pie y en vehículos a los vecinos.

Este viernes la exalcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau, exigió al alcalde, Jaume Collboni, «rectificar» en el dispositivo del desfile, en una carta recogida por Europa Press.

La concejal de Promoción Económica, Raquel Gil, señaló que desde el Ayuntamiento siempre velan por que la organización de este tipo de eventos no provoque molestias o incidencias a los vecinos.

Gil recalcó que el desfile de Louis Vuitton es «una gran oportunidad» para el sector de la moda en Barcelona y Catalunya, en términos de puestos de trabajo y captación de oportunidades para el talento.

EL SECTOR EMPRESARIAL

Leer más:  Siete personas arrestadas y dos puntos de venta de sustancias ilegales desarticulados en Reus (Tarragona)

Este mismo jueves, fuentes del sector empresarial han defendido que la ciudad acoja un desfile de esta importancia, al considerar que favorece que al capital catalana sea referente internacional, y han destacado también que Financial Times acabe de anunciar que en 2025 hará en Barcelona la conferencia del diario sobre el sector del lujo.

Las mismas fuentes han resaltado que el desfile se enmarca en la Copa América en Barcelona (donde la firma francesa tiene 2 tiendas) y que el mejor lugar para hacerlo es el Park Güell, porque ensalza al arquitecto Antoni Gaudí y toda la ciudad, con afectaciones que consideran puntuales para vecinos y visitantes.

Además han defendido que el sector del lujo contribuye a la calidad, concepto que también defenden para Barcelona con el objetivo de tener visitantes que busquen en la ciudad cultura, gastronomía, conocimiento y experiencia.


- Te recomendamos -