Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La Fundació Catalunya Europa reivindica el «legado catalanista y de izquierdas» de...

La Fundació Catalunya Europa reivindica el «legado catalanista y de izquierdas» de Maragall

0

Presenta el libro ‘Pasqual Maragall i l’Europa Pròxima’

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

La Fundació Catalunya Europa ha reivindicado este miércoles el «legado catalanista y de izquierdas» del expresidente catalán Pasqual Maragall como fórmula para la Catalunya y Europa actuales, ha explicado la fundación en un comunicado.

Lo ha hecho en el marco de la presentación del libro ‘Pasqual Maragall i l’Europa Pròxima’, en un acto al que han asistido el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente de ERC en el Parlament, Josep María Jové, y el representante de los Comuns, David Cid.

También han asistido el expresidente catalán José Montilla y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

«Reivindicamos, más que nunca, la manera de hacer y gobernar que lo caracterizaron», ha expresado la directora de la fundación, Dolors Camats, quien ha expresado que las maneras de hacer de Maragall pueden servir también actualmente para aprender de sus aciertos y errores, ha dicho.

Leer más:  Se inicia el plazo para solicitar ayudas a la sensibilización y prevención de la mutilación genital femenina a partir de este martes

ANTE LOS RETOS EUROPEOS

La organización ha dicho que la visión de Maragall es más relevante que nunca en Catalunya y Europa ante retos como la emergencia de la extrema derecha que «cuestiona los valores mismos de la democracia» y pone en peligro la convivencia pacífica de la sociedad, asegura.

En ese sentido, la presidenta de la fundación, Airy Maragall, ha dicho que «algunos aspectos centrales de la visión de Europa» que tenía Maragall son temas pendientes o en discusión, como la necesidad de dar voz a las ciudades, ver la inmigración como una solución, y fortalecer los fundamentos de la UE y su ampliación, ha detallado.

La presidenta también ha subrayado la necesidad de actuar contra el cambio climático y en favor de la paz: «Sólo desde una Europa con más unión política, más federal, será posible encarar este nuevo periodo de construcción europea, un periodo en el que ya no podemos volver a hacernos la pregunta Europa, ¿sí o no?, sino que debemos preguntarnos: ¿qué Europa queremos?».

Leer más:  La Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU crea con Altuna y Uria su primer Aula de Bioconstrucción

- Te recomendamos -