Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La codificación e-cib se utiliza en puertos deportivos e industrias como una...

La codificación e-cib se utiliza en puertos deportivos e industrias como una alternativa al QR

0

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

La Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics (Acpet) y varias industrias ha empezado a incorporar la codificación e-cib, creada como alternativa a los cógidos QR «para conectar el mundo físico con el online», según el gerente de e-cib, Antoni Pallarès.

Fuentes de la compañía han explicado a Europa Press que es un código de 4 dígitos que se escriben en un marcador web de la pantalla (sin necesidad de escanear una imagen) y llevan así al lugar online deseado; por ejemplo, a una url, un correo, una cámara, Whatsapp, un número de teléfono, una geolocalización «o lo que sea que esté online».

Pallarès patentó en 2010 e-cib (Electronic Code Information Boox) y «desde su inicio, en 2015, cuenta con la aprobación» del Col·legi Oficial de Graduats Enginyers Tècnics de Telecomunicació a Catalunya (Coettc).

Desde entonces lo han aplicado en procesos industriales diversos, como organizar un catálogo textil de más de 3.000 referencias y etiquetar botellas de vino con la codificación para que el usuario pueda comprar, ver las características de la bodega y comprarlo.

Leer más:  Reanimación exitosa de bebé de dos meses tras presentar parada cardiorrespiratoria en Pilar de la Horadada

Al preguntársele si es una alternativa al QR, Pallarès ha respondido: «Si te envían un QR por el móvil, a ver como lo escaneas. O si ante un QR se va la luz ¿qué haces? O si el QR está demasiado lejos», mientras que considera más fácil escribir o pronunciar AJ23.


- Te recomendamos -