Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona -Factorenergia y Blockchain Digital Energy registran el rendimiento del autoconsumo en tiempo...

-Factorenergia y Blockchain Digital Energy registran el rendimiento del autoconsumo en tiempo real

0

Es sistema es compatible con «cualquier modalidad» de autoconsumo, uso y acuerdo de distribución

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

La comercializadora energética Factor Energia y la startup Blockchain Digital Energy han impulsado un sistema para registrar «en tiempo real y de forma precisa» el rendimiento de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico colectivo, informan en un comunicado de este miércoles.

El dispositivo permite visibilizar el saldo neto de energía importada y exportada de la red en franjas de cada hora y genera un informe de la transacción que aporta «fiabilidad y confianza» a través de tecnología blockchain, según han presentado en Casa Seat en Barcelona.

El ceo de Factorenergia, Emili Rousaud, ha asegurado que los clientes «maximizan los ahorros» de la factura de la luz al conocer los valores energéticos asociados a su instalación.

Y el ceo de Blockchain Digital Energy, Henry Daunert, ha sostenido que «tienen una mayor gobernanza y confianza» para decidir cuándo y cómo consumir la energía generada, por lo que a su juicio incentiva las decisiones informadas.

Leer más:  Durante su primera semana, unas 20.000 personas han viajado en los trenes S106 de Renfe de Barcelona a Madrid

RADIO DE 2 KILÓMETROS

La tecnología es compatible con «cualquier modalidad» de autoconsumo, uso y tipo de acuerdo de distribución, si bien requiere que los partícipes de la instalación estén en un radio de 2 kilómetros.

Sus impulsores la han implementado «con éxito» en la urbanización residencial de La Mallola, en Esplugues de Llobregat (Barcelona); en dos edificios del Institut Torren dels Alous y los Juzgados de Rubí (Barcelona), y en el parque industrial Almeda de Cornellà de Llobregat (Barcelona), entre otros.

Las empresas han asegurado que, en un futuro, los usuarios «podrán decidir si les interesa comercializar energía con otros consumidores», si así lo permite el marco legal.


- Te recomendamos -