Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El TNC inicia la temporada con una adaptación contemporánea de ‘La plaça...

El TNC inicia la temporada con una adaptación contemporánea de ‘La plaça del Diamant’

0

También propone ‘Flors i viatges’ de cabosanroque también inspirado en Rodoreda

BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)

El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) abrirá su temporada en la Sala Gran a partir del 28 de septiembre con una versión contemporánea de ‘La plaça del Diamant’ de Mercè Rodoreda en la que 11 actrices dan voz a su protagonista y que se estrenó este verano en el Festival Grec de Barcelona.

En rueda de prensa, la dramaturga y directora de la obra, Carlota Subirós, ha considerado «un reto» afrontar una de las novelas más ricas de la literatura europea y más querida de las letras catalanas, que ha tenido diversas versiones teatrales.

Subirós ha afirmado que en esta aproximación contemporánea no han querido «recrear el universo de la novela», y ha descartado el realismo porque se quedarían lejos de un mundo tan rico y evocador como es el del libro de Rodoreda.

Ha afirmado que en la obra existe una reivindicación de Natàlia y no la Colometa como nombre de la protagonista, que pasa por edades diferentes, con un reparto «amplio y coral» con la música en directo de Clara Aguilar.

Leer más:  La Biblioteca Pública Provincial ha recibido más de 36.600 visitas en los primeros tres meses del año

Lurdes Barba, Màrcia Cisteró, Montse Esteve, Paula Jornet, Vicenta Ndongo, Neus Pàmies, Anna Pérez Moya, Alba Pujol, Vanessa Segura y Yolanda Sey intervienen en la pieza.

Carlota Subirós ha remarcado que no quería que el montaje fuera una mirada sobre el pasado, sino cómo el pasado resuena en la actualidad: «Escuchar la voz de nuestras madres y abuelas, que muchas veces no han tenido protagonismo y lo merecen».

La versión de Subirós, quien ya ha acercado de forma intimista ‘Maria Rosa’ y ‘Sol solet’ de Àngel Guimerà, se podrá ver desde el 28 de septiembre al 5 de noviembre en el TNC.

CABOSANROQUE

La temporada de la Sala Tallers del TNC se iniciará con ‘Flors i viatges’ de cabosanroque, una experiencia inmersiva que combina literatura, antropología y música, que se podrá ver entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre.

Inspirada en los relatos de ‘Viatges i flors’ de Rodoreda que reflexiona sobre la guerra, sus consecuencias y la crueldad, a los que se suman la mirada de las mujeres y niños que sufrieron la II Guerra Mundial, con testimonios de las crónicas de la premio Nobel Svetlana Aleksiévich.

Leer más:  Comuns avanza a noviembre su Assemblea Nacional tras los resultados electorales

La directora artística del TNC, Carme Portaceli, ha subrayado la importancia de la memoria, que es el hilo conductor de esta temporada del teatro.


- Te recomendamos -