Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El nuevo partido de Chacón celebrará el 12 de marzo su congreso...

El nuevo partido de Chacón celebrará el 12 de marzo su congreso constituyente e irá a las municipales

0

Impulsa Centrem frente a ERC y Junts que han abocado a Catalunya a la «irrelevancia social y económica»

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

Centrem, el nuevo partido que encabeza la exconsellera y exsecretaria general del PDeCAT, Àngels Chacón, celebrará el 12 de marzo su congreso constituyente con la voluntad de convertirse en un espacio político «catalán, de centro y con voluntad de ser lo más amplio posible».

Así lo ha anunciado Chacón en la rueda de prensa de presentación del partido, que tras meses de negociaciones y «un gran esfuerzo para cerrar consensos» ha logrado aunar personas procedentes del PDeCAT, Lliures, Convergents, la Lliga e independientes, pero no del Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) de Marta Pascal ni de Units per Avançar de Ramon Espadaler.

«Es un proyecto del todo necesario y ocupa un espacio huérfano en Catalunya desde hace demasiado tiempo. No se puede hacer política de espaldas a la realidad ni fomentar debates que la distorsionen», ha manifestado Chacón, que ha invitado a todos los que quieran a sumarse al proyecto.

Tras asegurar que Centrem estará presente en las elecciones municipales de 2023, también con una candidatura en la ciudad de Barcelona, ha explicado que en el congreso de marzo concretarán el ideario de la formación y sus propuestas programáticas porque quieren ser «un actor más y llegar a las instituciones».

Leer más:  El motín carcelario de Rostov ha finalizado con la muerte de sus líderes y la liberación de los rehenes

En su opinión, ERC y Junts han evidenciado contradicciones y una incapacidad de diseñar un proyecto coherente para Catalunya, abocándola «a una irrelevancia social y económica», y por ello cree que debe apostarse por el diálogo, la suma y la búsqueda de consensos para llegar a acuerdos.

«Son importante los pactos sobre contenidos en cualquier proyecto. Esto diferencia un equipo cohesionado de un simple grupo, que pueden estar juntos pero desavenidos y que no van a ningún sitio», ha sostenido.

Según Chacón, Centrem quiere alejarse «de populismos, de derechas o de izquierdas, con un proyecto que quiere ir más allá de la polarización que se ve cada día entre partidos confrontados que se retroalimentan, y salir de la dinámica de los polos opuestos para volver a hacer política útil».

MEJORA DEL AUTOGOBIERNO

Así, ha defendido que Centrem es un partido integrador, y que aunque pueda parecer contradictorio que aglutine a catalanistas, federalistas, soberanistas e independentistas, están de acuerdo en considerar a Catalunya «como una nación, un sujeto político, que tiene el derecho a mejorar e incrementar su autogobierno» en el marco del ordenamiento jurídico que haya.

Leer más:  Sánchez afirma que es posible una financiación especial para Cataluña

Para superar las consecuencias del conflicto político, Chacón ha explicado que serán necesarias fórmulas jurídicas y de diálogo tales como indultos, reformas legislativas y una amnistía, ve necesario romper «con el marco mental del ‘todo o nada».

También ha reivindicado la bilateralidad y ha advertido de que negociarán con el Estado todo lo que repercuta en el bienestar de los catalanes: «Lo haremos desde el máximo respeto y lealtad a nuestras instituciones, pero también exigiremos lo mismo a nuestros interlocutores».

Además, ha explicado que generar oportunidades desde la equidad y la defensa de la libertad y el progreso social son dos de los pilares del proyecto político, que defiende el respeto a la economía de mercado, la propiedad privada, la colaboración público-privada y la libertad de empresa como expresión y proyección de la libertad individual.

El partido, ha añadido, quiere situar a las personas en el centro de las políticas y hacer compatible la defensa de las libertades individuales con la soberanía de la ciudadanía y la defensa de las minorías.

Leer más:  San Sebastián organiza una marcha solidaria en apoyo a las personas con Daño Cerebral Adquirido

RETOS

El objetivo, según Chacón, es buscar nuevas fórmulas de hacer política que encaren retos como la transición energética, las nuevas tecnologías y las consecuencias derivadas de la pandemia, teniendo en cuenta también la diversidad territorial y social de Catalunya.

Por ello, ha pedido tener en cuenta al mundo rural en la toma de decisiones y un modelo en que todos los municipios tengan «voz de verdad», momento en el que ha aprovechado para criticar veladamente la gestión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Chacón también ha recalcado que defenderán la cultura y la lengua catalana, que se preocuparán por el futuro de los jóvenes y que quieren una Catalunya «innovadora, abierta, sostenible, integradora, culta y abierta a Europa y al resto del mundo», y ha trasladado su pésame por la muerte del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.


- Te recomendamos -