Inicio andalucía La XV Olimpiada del Proyecto Edufinet premia a los mejores trabajos, incluyendo...

La XV Olimpiada del Proyecto Edufinet premia a los mejores trabajos, incluyendo el de una joven de Valladolid

0

SEVILLA/VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)

Cinco alumnos de centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato de Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y Valladolid han participado este viernes en la final de la XV Olimpiada Financiera del Proyecto Edufinet, proyecto de educación financiera que promueven Unicaja y la Fundación Unicaja. La celebración de la final de este concurso, que reconoce los mejores trabajos de estudiantes que han participado en las XV Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes de Edufinet, ha contado con el apoyo de Funcas Educa.

Los cinco finalistas de la XV Olimpiada Financiera han presentado hoy ante el jurado las conclusiones de sus trabajos. Los ganadores son Pablo Román, del IES Camas-Antonio Brisquet, en Camas (Sevilla), que ha obtenido el primer premio; Alejandro Bravo, del Colegio María Inmaculada de Antequera (Málaga), que ha quedado en segundo puesto, y Laura Martín, del Colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo (Valladolid), en tercer lugar.

Además, se han otorgado dos accésits, que han recaído en Margarita Padilla, del IES Severo Ocho de Granada, y Miguel Amarat, del IES Juan Antonio Pérez Mercader de Aljaraque (Huelva). Entre todos los participantes se ha sorteado también una Beca USA total de la Fundación Unicaja, que cubrirá una estancia de tres semanas en Estados Unidos dentro de un programa de intercambio cultural basado en la convivencia familiar y escolar.

Leer más:  El PSOE reclama la importancia de resaltar el valor del Castillo de Luque con el 2% cultural del Gobierno

El ganador ha sido Miguel Amarat. Como premio, el primer clasificado ha recibido un iPhone 14; el segundo, un iPad de 64 GB, y el tercero, un Amazfit 4. Los profesores y los centros ganadores también han sido galardonados, según el detalle ofrecido por la Fundación Unicaja en una nota de prensa.

Este concurso complementa las actividades desarrolladas en el marco de las XV Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, donde han participado durante este curso, hasta la fecha, más de 10.000 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de una veintena de provincias. En la primera fase de este concurso, los participantes debían resolver un caso práctico, donde, entre otros aspectos, tenían que tomar decisiones acerca de la adquisición de un vehículo de gasolina o eléctrico y reflexionar sobre el tipo de financiación al que recurrirían, si mediante un préstamo o a través de un ‘renting’.

El jurado que ha seleccionado a los ganadores de esta edición ha puesto de manifiesto el elevado nivel de los trabajos presentados. En esta ocasión, ha estado integrado por el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; la directora de Educación Financiera de Unicaja, Mª Eugenia Martínez-Oña; el responsable de Sostenibilidad y Relación con Stakeholders de CECA, Juan Carlos López; el representante del Banco de España en Málaga, Juan Manuel Pecero, y la secretaria general técnica del Colegio de Economistas de Málaga, Isabel Rodríguez.

Leer más:  Franz Weber denuncia que niños estaban muy cerca del toro fugado de Arroyo (Valladolid) y critica "paguitas" taurinas

En representación de las instituciones universitarias que colaboran con Edufinet, han formado parte también del jurado el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva, Juan José de la Vega; la directora de Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni de la Universidad de Jaén, Mª Rosa Vallecillo; la vicerrectora adjunta de Docencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga, Beatriz Rodríguez; la profesora de la UNED Málaga, Francisca García, y la directora de la Sede Tecnológica de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Concha Travesedo.

Con cerca de dos décadas de trayectoria, el Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en España y, actualmente, cuenta con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades. Este programa está operativo, desde finales de 2007, a través de un portal de Internet orientado a todo tipo de públicos, aunque comenzó a desarrollarse en 2005 (www.edufinet.com).

Leer más:  Sucesos.-Cortada en ambos sentidos la MA-3101 tras un incendio ya estabilizado en el paraje Venta del Túnel

Su web ofrece información práctica y didáctica sobre el mundo financiero que se puede consultar a través de distintos apartados (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics). También dispone de un canal en YouTube, de cuentas en las redes sociales Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok, y de presencia en las plataformas de podcast iVoox y Spotify.

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. De hecho, sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países. El Proyecto Edufinet es uno de los agentes más activos en los ámbitos de educación e inclusión financieras en nuestro país, cuya labor ha sido reconocida durante este tiempo con diversos galardones, entre ellos varias distinciones de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera.


- Te recomendamos -