Inicio Castilla y León Un total de 85 individuos están participando en la novena edición del...

Un total de 85 individuos están participando en la novena edición del Curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores en Valladolid

0

VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)

Un total de 85 personas formadas por alumnos, profesores y asesores de Secundaria han participado este miércoles, 22 de mayo, en la IX edición del Curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores en Valladolid

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Educación, ha organizado esta jornada con la que se pretende, entre otras acciones formativas, favorecer la convivencia y las relaciones interpersonales entre alumnado de diferentes centros educativos, así como enseñar las estrategias y herramientas necesarias para desempeñar la función del alumnado mediador, según ha señalado el Ejecutivo Autonómico en un comunicado recogido por Europa Press.

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, acompañada por la directora provincial de Educación, Mª Agustina García, ha inaugurado la IX edición del Curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores, un programa promovido por la Consejería de Educación con el que se pretende fomentar la cooperación y participación del alumnado y la comunicación entre la comunidad educativa, así como ayudar a crear un clima escolar adecuado que favorezca los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el conocimiento de estrategias y herramientas dirigidas a la búsqueda positiva de solución de conflictos, la mejora de las relaciones y el encuentro interpersonal a través del diálogo, las habilidades sociales y la creación de equipos de mediación en los centros educativos.

Leer más:  Afra Blanco, de FeSMC-UGT, critica a Gallardo por no reconocer en CyL el Diálogo Social y lo tacha de falso constitucionalista

Raquel Alonso ha felicitado a todos los participantes por su implicación e interés en formar parte de la jornada y ha resaltado la importancia del «diálogo, la negociación y la empatía, es decir, ponerse en el lugar del otro, como habilidades que vais a aprender y desarrollar en este curso y que no tiene únicamente una aplicación práctica en el centro escolar, sino también con vuestros amigos, familiares e incluso en vuestra próxima vida profesional».

Entre los principales objetivos del curso se encuentra el facilitar un espacio común entre profesorado y alumnado para la reflexión sobre la convivencia, su mejora desde la perspectiva de la mediación entre iguales y las prácticas restaurativas, así como asumir el conflicto como oportunidad de aprendizaje y reflexionar con relación a las habilidades necesarias para la resolución de conflictos como la escucha activa y facilitación.

En esta nueva edición del curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores se ha focalizado la formación en el alumnado de los dos primeros cursos de ESO con el objetivo de que los aprendizajes realizados puedan implementarse y extenderse durante los próximos cursos a los centros participantes.

Leer más:  Los habitantes de Castilla-La Mancha planean aumentar en un 29% su presupuesto para las vacaciones de verano de 2024, de acuerdo con el Observatorio Cetelem

En este curso han participado un total de 85 personas compuestas por 60 alumnos de doce IES y tres centros concertados de Valladolid capital y provincia, así como 15 profesores (uno por cada centro participante), tres profesores ponentes, dos inspectores de Educación, dos asesores del CFIE de Valladolid, otros dos asesores y un jefe del Área de Programas Educativos.

Los centros educativos participantes, seleccionados previamente por la Comisión Provincial de Convivencia de Valladolid, sonel IES Emilio Ferrari, IES Pinar de la Rubia, IES La Merced, IES Leopoldo Cano, e IES Arca Real, en Valladolid capital; CEO Atenea, en Arroyo de la Encomienda; IES Juana I de Castilla, en Tordesillas; IES Las Salinas e IES María Moliner, en Laguna de Duero; IESO La Cistérniga, en La Cistérniga; IES Gómez Pereira, en Medina del Campo; IES Conde Lucanor, en Peñafiel; así como los centros concertados San Francisco de Asís y Nuestra Señora del Pilar, en Valladolid capital, y San José, en Medina del Campo.

Leer más:  En una década, Andalucía ha registrado aproximadamente 2,7 millones de donantes de sangre, siendo un 12% de ellos nuevos donantes

El curso, impartido durante todo el día de hoy, 22 de mayo, en sesión de mañana y tarde en el CFIE de Valladolid, contará con la presencia de varios formadores expertos pertenecientes al equipo de Ricard Vila, formador en Prácticas Restaurativas en el ámbito educativo.

Los alumnos y profesores asistentes podrán participar en diferentes talleres desarrollando contenidos relacionados con la mediación, círculos de diálogo y reflexión.


- Te recomendamos -