Inicio Castilla y León Mara Torres afirma que los «hechos pequeños» como el silenciamiento de periodistas...

Mara Torres afirma que los «hechos pequeños» como el silenciamiento de periodistas no deben empañar la labor de la profesión

0

VALLADOLID, 23 (EUROPA PRESS)

La periodista Mara Torres, que ha recibido este martes el Premio Miguel Delibes que otorga la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV), ha defendido que «hechos pequeños» que se producen como «el acallamiento por parte de algunos partidos a periodistas por decir lo que piensan» no debe «enturbiar» la labor de la profesión y el respeto que considera que la ciudadanía mantiene hacia ella.

Torres ha atendido a los medios de comunicación, acompañada por el presidente de la APV, Juan Martín, poco antes de recoger en el Teatro Calderón de la capital vallisoletana el premio Miguel Delibes en su XXVII edición.

La periodista madrileña ha recibido el galardón en un acto conducido por su compañera de profesión Lourdes Maldonado y al que han asistido representantes de la sociedad y la política vallisoletana como el alcalde, Jesús Julio Carnero, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, el presidente de la Diputación provincial, Conrado Íscar; concejales del Gobierno municipal como Irene Carvajal y Alberto Cuadrado, o de la oposición, como el socialista Pedro Herrero, procuradores como Francisco Igea, o el rector de la UEMC, David García López, entre otros.

Leer más:  Bukele toma posesión de su segundo mandato como presidente de El Salvador

Profesional con trayectoria tanto en la radio como en la televisión y también escritora, Torres ha destacado que acude a recoger el galardón «emocionadísima» porque ha sido lectora del escritor vallisoletano «desde ‘El Camino’ hasta ‘El Hereje'» y además lo considera un periodista que hizo mucho por «dignificar» el oficio periodístico en un momento «muy difícil».

En este sentido, la periodista ha reflexionado sobre situaciones que se han producido últimamente, apunta, como el «acallamiento por parte de algunos partidos a periodistas por decir lo que piensan», algo que considera «pequeño» pero que recalca que no puede «enturbiar la labor de los periodistas» y el respeto que considera que mantiene la ciudadanía hacia el profesional de la comunicación.

«La ciudadanía cree en él cuando hay acontecimientos como la guerra de Israel-Gaza o la guerra de Ucrania o los pactos del gobierno con Junts, cuando los espectadores y los oyentes van a la radio y van a los informativos», ha recalcado.

‘EL FARO’

Leer más:  Von der Leyen defiende los valores europeos en Galicia sin hacer referencia a la ley de amnistía

La periodista recibe el premio Miguel Delibes por su labor al frente del programa ‘El Faro’ que se emite en las madrugadas en la Cadena SER y que dirige desde 2018, un formato en el que ha destacado que partía con la intención de «salir de la agenda periodística y política y explorar nuevos territorios» después de unos años en los que su trabajo estuvo más centrado en la televisión.

En ‘El Faro’ ha creado un espacio que se centra cada día en una palabra y en torno a ella permite vincularla con «cualquier tema» incluso también sobre la actualidad, pero sobre todo de otras vertientes como «la cultura, el cine, el teatro, la literatura, la vida o la política internacional».

Todo ello con la «ventaja» de emitir de madrugada, lo que da «margen para experimentar», aunque ha señalado también la «sorpresa» que ha supuesto para ella que los ‘podcast’ del programa, que se pueden escuchar «de día», y han generado más seguidores y más conversación en torno a los temas de los programas.

Leer más:  De la Hoz aboga por flexibilizar la PAC y resguardar los productos de las injerencias de terceros países

«La radio está más viva que nunca y demuestra que en lo que ha cambiado es en la forma de escucharla. Hay otras formas de escuchar la radio y esas son nuevas, pero a mí me gustan todas», ha concluido Mara Torres.


- Te recomendamos -