Inicio Castilla y León La UCAV acoge la próxima semana un congreso internacional sobre las doctoras...

La UCAV acoge la próxima semana un congreso internacional sobre las doctoras de la Iglesia y patronas de Europa

0

ÁVILA, 2 (EURPOPA PRESS)

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con la Pontificia Universidad Urbaniana y el Instituto di Studi Superiori sulla Donna del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum de Roma, ha promovido el Congreso internacional interuniversitario sobre las Doctoras de la Iglesia y las Patronas de Europa, para los días 7 y 8 de marzo de 2022.

El objetivo es conmemorar el 50 aniversario del doctorado de Catalina de Siena y de Teresa de Jesús (1970), además de los cuatrocientos años de su canonización (12 de marzo de 1622), y el 25 aniversario del doctorado de Teresa de Lisieux (1997) y el décimo de Hildegarda de Bingen (2012).

A estas mujeres doctoras de la Iglesia, se añaden las Patronas de Europa proclamadas por Juan Pablo II en 1999, Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) y Brígida de Suecia, junto con Catalina de Siena.

En el mundo actual en transformación, el mensaje de estas santas «podrá ofrecer luz y esperanza a las principales cuestiones sobre la mujer», han asegurado desde la UCAV, quien aboga por presentar la actualidad de su obra, «para poner en evidencia aquellos elementos que puedan inspirar la pastoral de la Iglesia en el próximo futuro».

Leer más:  Las obras en el carril bici de Simancas se retomarán de manera urgente después de que la empresa adjudicataria haya renunciado

Las ponencias serán en español e italiano y habrá traducción simultánea al español, italiano, inglés y francés.

La presentación del congreso tendrá lugar el lunes, 7 de marzo, y después se celebrará el primer pane, ‘Teresa de Jesús y la comunicación de lo inefable’, a cargo de Beatriz De Ancos Morales, de la Universidad Católica de Valencia y Sara Gallardo, Directora de Pastoral y de la Cátedra de Estudios sobre la Mujer, Universidad Católica de Ávila. La mesa será moderada por monseño Melchor Sánchez de Toca, Subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura.

Tras una pausa se celebrará el panel ‘La misión eclesiástica en Teresa de Lisieux’, que moderará Simona Brambilla, Superiora General de las Misioneras de la Consolata, y posteriormente el panel ‘Hildegarda de Bingen: espiritualidad y cuidado de lo creado’, que moderará Lorella Congiunti, Pontificia Universidad Urbaniana.

El martes, se han programado tres paneles sobre ‘Brigida de Suecia. Profeta de Europa’, ‘Servir el bien común: la aportación de Catalina de Siena’ y ‘Por una alianza educativa. Teresa Benedicta de la Cruz’. La jornada se cerrará con las conclusiones del congreso a cargo de la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez.

Leer más:  El examen de Lengua y Literatura Catalanas de la EBAU en Cataluña incorpora un cuento de Calders y un texto acerca de los riesgos de la Inteligencia Artificial

- Te recomendamos -