Inicio Castilla y León La Junta firma el Programa Rehabitare para el alquiler social de viviendas...

La Junta firma el Programa Rehabitare para el alquiler social de viviendas en el medio rural de Palencia

0

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, dando cumplimiento con el compromiso con el alquiler social en el medio rural, ha desarrollado el Programa Rehabitare en la Comunidad. Desde hoy la provincia de Palencia cuenta con cuatro viviendas en fase de rehabilitación en cuatro municipios de la provincia situados en Calzada de los Molinos, Villaherreros, Villamartín de Campos y Castrillo de la Vega. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha firmado los convenios con los alcaldes de estas localidades esta mañana. Con estas son ya 16 las viviendas incorporadas al programa en la provincia de Palencia desde su inicio en 2016 en 13 municipios, con una inversión en esta provincia de 694.494 euros. El consejero ha visitado una vivienda en el municipio de Frechilla, una de las cuatro viviendas recuperadas por la Junta el año pasado en la provincia.

El programa Rehabitare, que desarrolla la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, consiste en rehabilitar viviendas propiedad de los ayuntamientos que se encuentran en desuso y, posteriormente, ofrecerlas en régimen de alquiler social a personas con dificultades de acceso a la vivienda por razones económicas. Las viviendas se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes, evitando el deterioro del patrimonio municipal y mejorando la estética urbana.

Una vez rehabilitadas, las viviendas se incorporan al Parque Público de vivienda de Castilla y León para ofrecerlas en régimen de alquiler social. Son los ayuntamientos los que determinan el precio del alquiler, que no puede exceder de la tercera parte de los ingresos de la unidad familiar, así como las personas que ocuparán las viviendas en función de las necesidades de cada municipio, teniendo preferencia los colectivos de especial protección que figuran en la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León.

Leer más:  Más de 550 personas adultas y 120 menores están involucradas en la XXVIII Carrera Popular de la Antigua de Valladolid en beneficio de Unicef

El convenio que se ha firmado esta mañana permitirá a la Junta de Castilla y León acondicionar cuatro viviendas en el entorno rural de la provincia de Palencia, en las localidades de Calzada de los Molinos, Villaherreros, Villamartín de Campos y Castrillo de la Vega. El presupuesto total de las rehabilitaciones es de 205.458 euros.

Estas cuatro viviendas se suman a las nueve que se rehabilitaron en la provincia de Palencia en 2016 y 2017, en Palenzuela, Tabanera de Cerrato, La Serna, Villalcazar de Sirga, Brañosera, Amusco, Frechilla, Villaturde y Antigüedad, para lo cual se invirtieron 489.036 euros. En total, sumando los tres años, la Consejería destinará 694.494 euros a este programa en la provincia de Palencia.

Asimismo, el consejero ha visitado esta mañana la vivienda rehabilitada con el programa Rehabitare en Frechilla, cuyas obras han supuesto una inversión de 52.727 euros. Esta edificación era del año 1970 y las principales obras llevadas a cabo han sido la distribución interior, las instalaciones, caldera, realización de un aseo en la planta baja, pavimento, equipamiento de cocina,…

Suárez-Quiñones ha defendido la continuidad del programa Rehabitare por su cuádruple efecto: soluciona problemas de acceso a la vivienda a las personas y familias más necesitadas, dinamiza la economía del medio rural dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local, embellece el patrimonio inmobiliario de los pueblos y contribuye de forma relevante a la fijación de población en el medio rural, “al que hay que dar actividad económica, servicios y confortabilidad”.

Leer más:  El coste laboral en CyL aumenta un 2,5% y los salarios crecen un 2,0%, por debajo de la media

Asimismo, el consejero destacó la consolidación del Programa que, iniciado en el 2009 en esta provincia de Palencia, tras haber sido suspendido por razones presupuestarias en el año 2010, se reinstauró en 2016, y que ha permitido incorporar entre 2016, 2017 y lo que llevamos de 2018, suma ha ofrecido hasta ahora 108 viviendas rurales en régimen de alquiler social distribuidas en 89 municipios de Castilla y León con un presupuesto de inversión superior a 4 millones de euros. Este programa está continuando este año con la firma hoy de 4 viviendas en la provincia de Palencia, que se suman a las 5 comprometidas la semana pasada en la provincia de Salamanca. A esas 108 viviendas de ‘Rehabitare’ se suman las que se incorporan mediante los convenios con Obispados: la previsión es de 4 viviendas por año y obispado, lo que supone hasta ahora 12 viviendas más, con lo que se alcanzarían 120 viviendas en alquiler social en el medio rural. La cifra seguirá creciendo con la firma de convenios ‘Rehabitare’ en las otras 7 provincias y la firma de convenios con otros Obispados.

Leer más:  Al banquillo desde este lunes el alcalde de Olmedo y tres exdirectivos de SODEVA por 'Meseta Ski'

Parque Público de Vivienda

Rehabitare se inscribe en el Programa de Vivienda Social en Castilla y León, cuyas líneas maestras son fruto del Diálogo Social, que contempla el fomento del alquiler, las ayudas al alquiler para las familias y personas más necesitadas, y del parque público de vivienda en alquiler como objetivos prioritarios.

El Parque Público de Vivienda en Alquiler de la Junta de Castilla y León dispone ya de más de 1.780 viviendas incorporadas de distintas procedencias: las propias de la Administración autonómica desocupadas y reservadas para colectivos en riesgo de exclusión social; otras cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb); las incluidas en el Programa Rehabitare, que son cedidas por los ayuntamientos a la Junta para su rehabilitación y posterior alquiler en el medio rural; y las viviendas de protección pública propiedad de Somacyl que actualmente se ofrecen en régimen de alquiler con opción a compra.

La Junta de Castilla y León destinó en 2016 un total de 11,3 millones de euros a la convocatoria de ayudas al alquiler con especial apoyo a las rentas más bajas, triplicando el número de beneficiarios, que en 2016 alcanzó a 8.760 personas. En la convocatoria del pasado año, fruto del acuerdo alcanzado en el seno del Diálogo Social, dicha cantidad se incrementó hasta los 14,6 millones de euros que fueron destinados para 11.160 beneficiarios, todo los cuales ya han cobrado íntegramente sus ayudas.

 


- Te recomendamos -