Inicio Castilla y León La Junta asigna un millón de euros, utilizando fondos europeos, para la...

La Junta asigna un millón de euros, utilizando fondos europeos, para la robotización automatizada de la contratación pública

0

VALLADOLID, 12 (EUROPA PRESS)

La Junta ha adjudicado por valor de 1.046.043 euros, con cargo a los fondos europeos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el contrato para la hiperautomatización de la contratación pública electrónica, con empleo de tecnología robótica.

De esta forma, la Administración autonómica ha sido «pionera» en el sector público de España al finalizar la primera fase del Plan de Automatización Inteligente, en septiembre de 2023, implantando la tramitación completamente automatizada de más de 300 contratos de suministros de energía eléctrica y servicios postales.

Estas actuaciones automatizadas se ejecutan con «total seguridad jurídica, transparencia y sin posibilidad de error», según ha detallado el Ejecutivo regional a través de un comunicado recogido por Europa Press.

En este sentido, la Junta ha remarcado que la automatización inteligente ha supuesto un gran avance en las relaciones electrónicas entre la Administración de Castilla y León y sus licitadores y contratistas, mejorando la eficiencia y la seguridad de los procesos de contratación administrativa, reduciendo el esfuerzo, los errores de gestión, los tiempos de tramitación y la variabilidad en los plazos.

Leer más:  Lloret de Mar (Girona) decide retrasar la construcción de la planta desalinizadora debido a la abundancia de lluvias en mayo, que permiten llenar las piscinas sin necesidad de utilizarla

En la práctica, los licitadores y contratistas comprueban de forma casi inmediata que desde que presentan una solicitud en el registro electrónico, el sistema es capaz, en apenas segundos, de incorporarla automáticamente a su expediente digital e informarle simultáneamente del plazo máximo de que dispone la Administración para resolver su solicitud y las consecuencias jurídicas de la no resolución en plazo.

La segunda fase que ahora comienza, y que culminará en junio de 2026, supone la implantación de la tecnología robótica en los procesos contractuales, lo que permitirá la ejecución completamente autónoma de tareas rutinarias o auxiliares, facilitando la mayor integración posible entre los procedimientos implementados en la Plataforma de Contratación Administrativa Electrónica de la Junta de Castilla y León –Duero–, y la Plataforma de Contratación del Sector Público, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Con este avance, los empleados públicos responsables de la contratación de las obras, bienes y servicios que requiere la Administración de Castilla y León tendrán a su disposición la tecnología «más moderna y eficiente», lo que redundará en una mejora global de la actuación administrativa.

Leer más:  Las exportaciones de América Latina aumentaron un 1,3% en el primer trimestre, luego de casi un año de disminución

Esta inversión en la robotización de tareas supone un innovador desafío tecnológico y constituye la segunda fase en la ejecución del Plan de Automatización Inteligente de los procesos contractuales que se aprobó en Consejo de Gobierno, en septiembre de 2022.


- Te recomendamos -