Inicio Castilla y León La Guardia Civil lleva a cabo un simulacro de rescate de un...

La Guardia Civil lleva a cabo un simulacro de rescate de un herido en la cueva de Valporquero (León)

0

LEÓN, 24 (EUROPA PRESS)

El Área de Cangas de Onís de la Guardia Civil de Montaña ha llevado a cabo unas prácticas de reequipación del curso de aguas activo en el interior de la cueva de Valporquero (León).

El entrenamiento ha consistido en el ascenso en camilla con un herido hacia la zona de entrada turística para su posterior entrega a los servicios sanitarios, logrando con ello una mayor fluidez, rapidez y seguridad en el rescate en uno de los barrancos más transitados de España, explican desde la Subdelegación del Gobierno a través de un comunicado.

«Con estos adiestramientos permanentes, los rescatadores tienen un mayor conocimiento del terreno donde trabajan y facilita la evacuación en camilla de alguna persona lesionada, incluso cuando haya un caudal elevado de agua», recoge la informaicón.

Este tipo de ejercicios conjuntos que realizan de manera habitual las Unidades de Montaña en los distintos escenarios donde se practican actividades deportivas, especialmente en la montaña, permite a los especialistas de la Guardia Civil tener «un amplio conocimiento de la zona o lugar para poder realizar con éxito futuros auxilios de personas accidentadas en el interior de la cavidad, ya que las evacuaciones en espeleobarranquismo necesitan mucho personal humano debido a las dificultades que conllevan este tipo de actuaciones en el interior de cuevas o cavidades».

Leer más:  El Colegio de Enfermeros y SATSE se unen para solicitar a Salud un "pacto real y efectivo" para el colectivo

El Área de Cangas de Onís, cubre principalmente las montañas del Parque Nacional de los Picos de Europa enclavado en la Cordillera Cantábrica, entre las provincias de Asturias, León y Cantabria, está compuesto por las Unidades ubicadas en las localidades de Mieres y Cangas de Onís (Principado de Asturias), Potes (Cantabria), Puebla de Trives (Ourense) y Sabero (León), para tener un fácil acceso a los tres macizos montañosos.

Para el desarrollo de este ejercicio práctico, se ha contado con la máxima colaboración de la Diputación de León.


- Te recomendamos -