Inicio Castilla y León Segovia La Fábrica Nacional emite dos monedas conmemorativas del Centén, acuñadas en 1623...

La Fábrica Nacional emite dos monedas conmemorativas del Centén, acuñadas en 1623 en la Casa de la Moneda de Segovia

0

SEGOVIA, 23 (EUROPA PRESS)

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha presentado dos monedas conmemorativas del Centén, moneda acuñada en 1623 en la Casa de la Moneda de Segovia, y lo ha hecho en el mismo edificio industrial de Segovia, que continúa en pie cuatrocientos años después.

La FNMT ha celebrado el cuarto centenario del ‘Centén’ con la emisión de dos monedas: un cincuentín de plata bañado en oro y una moneda de plata de 8 Reales.

Desde el inicio de su actividad como Real Ingenio de la Moneda de Segovia, en 1586, la Casa de la Moneda acuñó gran variedad de monedas y medallas, entre ellas, durante el siglo XVII, las principales joyas monetarias de la Monarquía Hispánica: los enormes cincuentines (50 reales de plata) y centenes (100 escudos de oro), ambas de 76 milímetros de diámetro y, en el caso del Centén, de 359 gramos de oro de peso.

Precisamente, el Museo Real Casa de la Moneda de la FNMT expone en sus salas un Centén, único en el mundo y, por ende, la pieza más importante de su colección.

Leer más:  El PSOE solicita en las Cortes el respaldo al pueblo saharaui y la aceptación del "saqueo" de sus recursos naturales

De esta pieza, hay que destacar su laminación, la mejor documentada de todos los centenes segovianos, ya que se conocen las circunstancias y fecha exacta de fabricación: el 15 de septiembre de 1623, con motivo de la visita al Real Ingenio del Príncipe de Gales, futuro Carlos I de Inglaterra (acompañado del Duque de Buckingham), fecha en la que se laminaron en su presencia siete ejemplares de 100 escudos, seis de los cuales permanecen en paradero desconocido.

Las monedas conmemorativas reproducen, en una de ellas, el motivo de esta pieza única. El otro ejemplar reproduce imágenes de los mecanismos utilizados en el Real Ingenio para su acuñación.

La presentación de esta moneda especial se ha desarrollado en las salas de la Real Casa de la Moneda de Segovia por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el alcalde de Segovia, José Mazarías, y por la directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Isabel Valldecabres.

Leer más:  El presidente de Los Republicanos celebra las decisiones judiciales que anulan su expulsión

Al acto han acudido también la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda; la concejal de Turismo, May Escobar, y coleccionistas y distribuidores numismáticos.

De estas dos monedas se han lanzado en una edición limitada de 2.500 unidades que representan el Centén y 7.000 unidades dedicadas al Real Ingenio. Se pueden adquirir en tiendas numismáticas y filatélicas, en la Tienda Virtual de la Real Casa de la Moneda (www.fnmt.es/tienda) y en la Tienda del Museo en Madrid, (doctor Esquerdo 36).


- Te recomendamos -