Inicio Castilla y León Salamanca La empresa agroalimentaria Bernabé Campal se establecerá cerca del Puerto Seco en...

La empresa agroalimentaria Bernabé Campal se establecerá cerca del Puerto Seco en Salamanca

0

SALAMANCA, 1 (EUROPA PRESS)

La empresa agroalimentaria Bernabé Campal se instalará junto al Puerto Seco en Salamanca, tal y como recoge el contrato de constitución de derecho de superficie que han suscrito el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, y el administrador de la entidad, Pedro Julián Campal.

Ambos representantes han firmado el documento que se ciñe a dos parcelas del sector industrial Peña Alta, con una superficie total de 27.391 metros cuadrados, propiedad de la Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa).

Con una duración de 75 años, computándose desde la fecha en la que se encuentre finalizada y operativa la Plataforma Intermodal Ferroviaria (Puerto Seco), y un canon total de 2.608.992 euros, fijado según precios de mercado, Bernabé Campal desarrollará en esta parcela actividades de comercio, almacenaje, envasado, distribución y transporte de cereales, maíz, leguminosas, oleaginosas, proteaginosas, semillas, materias primas agrícolas en general y subproductos de estas, fertilizantes, fitosanitarios, combustibles, aceites y lubricantes, además de servicios logísticos en el sentido más amplio; servicios de cesión y alquiler de todo tipo de maquinaria, instalaciones e inmuebles; aplicaciones de fertilizantes y fitosanitarios; y tratamientos de conservación, desinfección de materias primas agrícolas.

Leer más:  "Lleida celebra el Día Universal de la Sardana con una danza conjunta en el barrio de Cappont"

De esta forma, tal y como ha apuntado el Ayuntamiento, la entidad local ha posibilitado la implantación en la nueva zona industrial de Salamanca de «una de las empresas de referencia en el sector en España y con una presencia cada vez mayor en Portugal, con una amplia red logística que le permite transportar tanto sus productos como los de terceros».

Carbayo ha destacado que Salamanca es «una ciudad ideal» para invertir no sólo por su «estratégica ubicación geográfica», sino también por las «facilidades» que desde el Ayuntamiento se dan a las empresas, «con terrenos adaptados a sus necesidades empresariales y con los mejores servicios».

El proyecto del Puerto Seco en Salamanca, ha añadido, es «un plan de gran envergadura no sólo para el desarrollo de la provincia sino para las provincias más cercanas y de Portugal, permitiendo que las empresas puedan plantearse una adaptación a las circunstancias tan cambiantes con nuevos modelos de negocio o estrategias empresariales».

Leer más:  La séptima edición de la Feria de la Cerveza de San Cristóbal (Segovia) congrega a más de 1.500 personas disfrutando de más de 60 clases diferentes de cerveza

Para lograr tales fines, el alcalde ha incidido en que es fundamental el avance «con paso» firme en la electrificación de la vía ferroviaria hacia Portugal y la mejora de la conexión entre las autovías junto a Peña Alta, así como la recuperación del corredor ferroviario Ruta de la Plata para que Salamanca pueda «explotar toda su capacidad de desarrollo».


- Te recomendamos -