Inicio Castilla y León La Asamblea de la Rural de Zamora aprueba la cuenta general de...

La Asamblea de la Rural de Zamora aprueba la cuenta general de 2023, con un volumen de negocio de 6.614 millones

0

ZAMORA, 22 (EUROPA PRESS)

La Asamblea General de Caja Rural de Zamora ha dado hoy el visto bueno a las cuentas de la entidad del año pasado y al informe de gestión de 2023, unas cuentas que reflejan un volumen de negocio total de 6.614 millones de euros, un 12,4% más que en el año 2022.

Durante el año pasado, además, la caja aumentó la concesión de financiación a empresas y particulares hasta alcanzar los 983 millones de euros.

Las cuotas de mercado de la caja, han indicado fuentes de la dirección de la entidad, son cada vez mayores en Zamora. La inversión «representa el 48,8% del mercado» y respecto a los depósitos bancarios, «la cuota asciende al 34,8%».

Más del sesenta por ciento de las hipotecas que se conceden en Zamora las firma Caja Rural, que además «ha registrado importantes crecimientos tanto en la inversión como en los recursos gestionados».

Los recursos propios de la entidad alcanzan los 376 millones de euros, un alza de casi el 24% con respecto a 2022, y la ratio de solvencia se sitúa en el 18,42%, una cifra muy por encima del mínimo exigido.

Leer más:  Un individuo fue arrestado en Salamanca por haber robado una cartera que tenía dentro 3.700 euros

La tasa de morosidad ha caído al dos por ciento y la ratio de eficiencia es del 38,6%, «uno de los mejores datos del sistema financiero español».

Caja Rural cuenta, por lo demás, con 56.000 socios y 159.000 clientes y en 2023 obtuvo su máximo beneficio histórico, un total de 42,8 millones de euros.

La entidad ha puesto además sobre la mesa el «compromiso con el mundo rural», con cerca de 9.500 solicitudes de la PAC presentadas en Zamora, y la apuesta por aumentar la red de atención presencial, con 107 puntos abiertos en la actualidad.

Caja Rural subraya, por lo demás, que cuenta con 345 empleados, «creando empleo y aumentando la plantilla un 3,29%».

La entidad cuenta «con una extensa red de 107 puntos de atención en Zamora, León, Madrid, Valladolid y Ourense» y ha indicado que «de los empleados fijos, el 82% son titulados medios con edad media de 41 años».

La Asamblea General ha renovado además tres cargos del Consejo Rector. Tras doce años, se jubilan tres consejeros: Pedro Jambrina, Vicente Martín y Luis Mariano de la Rocha. Acceden al cargo tres mujeres: Laura Marcos, María Jesús Mateos y Alicia García.

Leer más:  Sumar se compromete a dar visibilidad a "las personas olvidadas" en Europa en lugar de "centrar el debate en la austeridad"

- Te recomendamos -