Inicio Castilla y León García-Gallardo viaja a Hungría «para establecer alianzas conservadoras en Europa ante desafíos...

García-Gallardo viaja a Hungría «para establecer alianzas conservadoras en Europa ante desafíos compartidos»

0

VALLADOLID, 29 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Junta y líder regional de Vox en la comunidad, Juan García-Gallardo, ha viajado hoy a Budapest, donde se entrevistará con una decena de personalidades y dirigentes políticos del país para «tejer alianzas entre fuerzas conservadoras europeas afines con el fin de estudiar el mejor modo de afrontar problemas políticos compartidos».

La visita responde a un «interés mutuo» de las dos partes. Por un lado, el de los dirigentes húngaros por conocer «en detalle» la experiencia de gobierno en Castilla y León. Y, por otro, el interés del mandatario regional «por conocer el modo como el gobierno húngaro afronta problemas que son comunes a los dos países y a muchos más. Entre ellas, las políticas de apoyo a la familia y a la natalidad», señalan desde Vicepresidencia a través de un comunicado.

El viaje tiene una finalidad de intercambio de conocimientos y de propuestas de trabajo, y busca establecer alianzas y líneas de colaboración con los conservadores europeos de cara al futuro y, en lo inmediato, con la vista puesta en las elecciones europeas, añade la información.

Leer más:  Sánchez presentará en julio un plan para poner fin a la impunidad de algunos 'pseudomedios'

Pero la visita también prolongará otra anterior que García-Gallardo realizó al país magiar, en la que intervino en el Parlamento nacional para denunciar el «golpe institucional» del Gobierno de Pedro Sánchez y pedir la colaboración europea en defensa de la democracia española. En la visita de esta semana se tratará nuevamente esta cuestión -«cómo la ley de amnistía y otras actuaciones de Sánchez dañan la democracia»- en un entorno de trabajo diferente.

El vicepresidente de Castilla y León se reunirá entre hoy y mañana con personalidades políticas de primera fila como János Csák, ministro de Cultura e Innovación, con «amplia experiencia» en el mundo empresarial; y Balázs Hankó, titular de la Secretaría de Estado de Innovación y Educación Superior del mismo departamento.

También se entrevistará con Erno Schaller-Baross, eurodiputado de la formación conservadora gobernante Fidesz, y con Zsolt Németh, parlamentario y miembro fundador de Fidesz. Asimismo, intercambiará puntos de vista con Krisztina Varju, subsecretario de Estado para el Desarrollo de las Relaciones Europeas.

Leer más:  El Consejo Regional de Enfermería solicita la implementación del despliegue de enfermeras escolares en Castilla y León

Los encuentros incluyen también otras personalidades, como Miklós Szanthó, director ejecutivo del Centro por los Derechos Fundamentales de Hungría y Jorge González Gallarza, coordinador para la Iberosfera de la misma institución.

Así como a dos destacados representantes del Mathias Corvinus Collegium, la institución educativa privada más importante de Hungría: Zoltán Szalai, director general del centro y redactor jefe del semanario húngaro Mandiner; y Rodrigo Ballester, director del Centro de Estudios Europeos.


- Te recomendamos -