Inicio Castilla y León Fernández considera la «claridad ideológica» de Podemos como un «antídoto» frente al...

Fernández considera la «claridad ideológica» de Podemos como un «antídoto» frente al crecimiento de la ultraderecha en Europa

0

VALLADOLID, 23 (EUROPA PRESS)

El número tres de Podemos a las elecciones europeas, Pablo Fernández, ha ensalzado la «claridad ideológica» y políticas «verdaderamente de izquierdas» de su formación como «antídoto» ante el auge de la ultraderecha en Europa.

Así lo ha expresado el también procurador en las Cortes de Castilla y León y secretario de Organización de Podemos en declaraciones recogidas por Europa Press con motivo del arranque de campaña en un acto en la plaza de Fuente Dorada de Valladolid, donde ha estado acompañado por la secretaria de Educación y Culturas de la formación autonómica, Almudena Villarreal.

«Frente a la ultraderecha no palabras, no política del mal menor, sino hechos y políticas verdaderamente de izquierdas y progresistas», ha defendido Fernández ante las encuestas que vaticinan el crecimiento de las formaciones de ultraderecha.

En este sentido, ha criticado que el PSOE utilice la «táctica de que viene la ultraderecha», como hizo en las elecciones generales de junio de 2023, en las que ganó, y le ha reprochado no haber hecho «absolutamente nada» tras ello en el Gobierno de España con Sumar.

Leer más:  Esta semana, el exjefe de gabinete de Illa testificará en la comisión del Senado sobre el 'caso Koldo'

«El Gobierno del PSOE y de Sumar no ha promovido ningún avance social, ha estado sumido en una inacción total. Eso demuestra que el discurso de que viene la ultraderecha tiene que estar acompañado de políticas sociales», ha aseverado, para incidir en que Podemos tiene una hoja de ruta «clara» de cara a los comicios europeos de este 9 de junio, que considera un «momento crucial» en el que la UE «se juega muchísimo».

Para Fernández, estas elecciones suponen una «oportunidad para volver a poner en pie una izquierda verdaderamente transformadora en Europa y también en España».

En este contexto, ha señalado su formación ha marcado una «serie de ejes», entre ellos su apuesta por la paz «en un contexto de régimen de guerra» en el que los «gobiernos están incrementando el presupuesto en materia armamentística y militar».

«La paz es lo que nos va a permitir más recursos para servicios públicos, para derechos sociales», ha agregado Fernández, para apuntar como «segundo eje» de la hoja de ruta de Podemos, a la justicia social.

Leer más:  Un adolescente palestino muerto por disparos israelíes en Nablús, Cisjordania

El candidato de Podemos considera «imprescindible» una Europa que «más justa y más solidaria» frente «a la ola reaccionaria de la derecha y la ultraderecha», por lo que ha abogado por una Unión «que acoja y que ponga la vida en el centro de todas las políticas».

Estas políticas, ha continuado, tienen que apostar también por el feminismo, la ecología, la lucha contra el cambio climático y una PAC diferente, «más redistributiva» y que «favorezca a los pequeños y medianos productores», lo que «toca fundamentalmente a Castilla y León».

VIVIENDA Y DESPOBLACIÓN

Por otro lado, ha hecho hincapié en que también desde Europa se pueden implementar políticas de vivienda, una cuestión que, a su juicio, también es «fundamental» en comunidades como la castellanoleonesa.

Respecto a la despoblación, ha garantizado que Podemos trabajará para aprovechar las «ingentes cantidades» de fondos públicos que ofrecer la UE para actuar frente al reto demográfico, algo necesario en la Comunidad, donde el Gobierno de PP y Vox «es incapaz de hacer frente a este problema», ha lamentado.

Leer más:  La sexta edición del programa 'Empresa Familiar en las aulas' finaliza con casi 1.500 participantes

Por otra parte, ha avisado de que, «por desgracia», se puede ver como el PP y el PSOE «votan lo mismo» a «nivel europeo», por lo que ha ensalzado a Podemos como la «izquierda transformadora» que apuesta «por políticas de izquierdas, progresistas y que ponen en el centro a los castellanoleoneses».

Por último, ha reivindicado que Podemos «apuesta por Castilla y León» al haberle colocado como número tres de la candidatura que lidera Irene Montero y ha celebrado que el CIS haya pronosticado dos o tres escaños para la formación, con lo que sería «plausible» que él llegase a la Unión Europea.

«Creo que es importante que la voz de un castellanoleonés también resuene en Europa para que a esta tierra lleguen las políticas y lleguen las inversiones de cara a revertir la situación en la que se encuentra», ha añadido, para pedir a la ciudadanía «votar masivamente» ante las «políticas de ultraderecha y derecha» que se «traducen en precariedad, despoblación y destrucción de lo público».


- Te recomendamos -