Inicio Castilla y León Salamanca El origen y evolución del parque de los Jesuitas es destacado por...

El origen y evolución del parque de los Jesuitas es destacado por el Ayuntamiento de Salamanca a través de su web Savia

0

SALAMANCA, 4 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Salamanca pone en valor el origen y evolución del Parque de los Jesuitas en el apartado ‘Jardines Históricos de Salamanca’ de su web Savia, una sección en la que da a conocer los aspectos menos conocidos de algunos de los rincones verdes más antiguos de la ciudad.

En esta sección, en la que se invita a la ciudadanía a descubrir los secretos de los espacios verdes de la ciudad como sus características arquitectónicas o las especies vegetales que se pueden encontrar, ya se abordó la historia del Huerto de Calixto y Melibea, la Plaza de Colón o el Parque de la Alamedilla, entre otros.

Ahora ha sido el turno del Parque de los Jesuitas, un espacio verde que surge de la Huerta de los Jesuitas creada en 1921 y que cuenta con más de 2.700 plantas distribuidas en 82 géneros y especies y supone un hábitat ideal para gran cantidad de especies de aves y de insectos polinizadores, debido a la abundante presencia de árboles frutales.

Leer más:  El Salamanca Tech Summit reunirá a expertos y conferenciantes de renombre internacional del 26 al 28 de junio

Toda la información sobre el origen y evolución de este espacio se puede leer en la web www.saviasalamanca.com/jardines-historicos-de-salamanca, donde se expone un estudio realizado por Jacinto Pérez Jiménez, técnico de jardinería y floristería del Ayuntamiento de Salamanca e historiador de arte.


- Te recomendamos -