Inicio Castilla y León El contrato para construir el Complejo Ferroviario de Valladolid ha sido formalizado,...

El contrato para construir el Complejo Ferroviario de Valladolid ha sido formalizado, con un costo de 61 millones

0

VALLADOLID, 12 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la formalización del contrato de la segunda fase de las obras de construcción del Complejo Ferroviario de Valladolid, con una inversión prevista de 60,9 millones de euros (IVA incluido).

La actuación comprende la construcción de la nueva terminal de transporte de mercancías, que formará parte de la red de nodos intermodales estratégicos, además de un centro de tecnología de vía, el centro de Redalsa –empresa del grupo Adif especializada en carril y desvíos– y una base de mantenimiento. El contrato se adjudicó a finales de diciembre de 2023 a la UTE integrada por las empresas Lantania y Copcisa.

De esta forma, estarán en marcha todas las actuaciones para materializar la Variante Este y el Complejo Ferroviario de Valladolid; las infraestructuras que remodelan la red ferroviaria de la ciudad, recuperan espacios urbanos -con el traslado al nuevo complejo de dotaciones distribuidas en distintos puntos- y agilizan el tráfico de viajeros y mercancías, evitando en este último caso su paso por la estación Valladolid-Campo Grande, añade la información.

Leer más:  Trump minimiza la posibilidad de ser condenado a prisión o arrestado: "No voy a rogar por nada"

Asimismo, se ha lanzado el proyecto de ampliación de capacidad de Valladolid-Campo Grande, para convertirla «en nodo de la alta velocidad del norte», con el despliegue de la segunda vía de ancho estándar en la salida norte de la estación, respondiendo así «al crecimiento del tráfico asociado a la extensión de la red y la liberalización del transporte de viajeros».

Todas estas actuaciones que Transportes ha puesto en marcha a través de Adif forman parte del desarrollo del Corredor Atlántico.

COMPLEJO FERROVIARIO

En el Complejo Ferroviario se levantará la nueva terminal de mercancías de Valladolid, que acogerá las actividades de las instalaciones de La Esperanza y Argales. Sus 230.000 metros cuadrados albergarán una instalación técnica integrada por 9 vías de más de 750 metros para recepción y expedición de trenes; zona de carga, descarga y almacenamiento de contenedores; un edificio de gestión; el estacionamiento de vehículos y un área de expansión logística.

Asimismo, acogerá al Centro de Tecnología de Vía, con 12.000 m2 para instalaciones y 24.000 metros cuadrados de zona de almacenamiento; y el centro de Redalsa (140.750 metros cuadrados). Además, contará con una base de mantenimiento de Adif, de 2.700 metros cuadrados de superficie, con talleres, almacenes y oficinas, detalla el Ministerio.

Leer más:  Rescatan a un senderista herida después de sufrir una caída en la Vall de Laguar

De esta forma, se impulsa la segunda fase de este complejo mientras Adif avanza en la construcción de su playa de vías, con una inversión de 19,5 millones. Asimismo, se sigue trabajando en la Variante Este, en la que se despliegan las instalaciones de señalización y telecomunicaciones y para la que, recientemente, se ha contratado el montaje de vía y su electrificación.

La Variante Este de Valladolid (17,5 kilómetros) es una línea de vía doble y ancho convencional que canalizará la circulación de todos los trenes de mercancías de la línea Madrid-Hendaya, sorteando su paso por la ciudad y su estación, y conectando con el nuevo Complejo Ferroviario.


- Te recomendamos -