Inicio Castilla y León «500 agentes medioambientales de la Junta protestan por la pérdida de 72...

«500 agentes medioambientales de la Junta protestan por la pérdida de 72 plazas y la regulación de las guardias»

0

VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS)

Medio millar de agentes medioambientales de la Junta, según la organización, se ha concentrado para protestar por la pérdida de 72 plazas, el decreto de incendios y la regulación de las guardias, y la necesidad de crear mesas técnicas donde se regulen tanto los protocolos de trabajo.

Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, el agente ambiental en El Bierzo y delegado de Comisiones Obreras, Ricardo Fernández, que junto a representantes sindicales de CSIF, UGT y USCAL, se han movilizado en las Cortes aprovechando la primera jornada del pleno que ha comenzado esta tarde.

En este sentido, la representante de CSIF, Sara Mateos, ha lamentado que se vayan a eliminar «más de 70 plazas· de agentes medioambientales cuando actualmente están custodiando «extensiones de terreno desproporcionadas» y no pueden trabajar «habitualmente en pareja por la falta de efectivos». «Hay que tener en cuenta que nosotros somos los que luchamos contra el furtivismo y contra la expoliación de los recursos naturales y lo hacemos desarmados. No es razonable tener que hacerlo también solos», ha criticado para incidir en que no solo protesta por unas «malas condiciones laborales», también luchan para «garantizar un servicio público de defensa del medio natural que es un derecho de todos los ciudadanos».

Leer más:  Feijóo solicita en privado a sus 'barones' y cargos tener la maquinaria electoral lista al ver la legislatura agotada

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente de UGT y agente medioambiental, Francisco José Comuña, ha celebrado la respuesta del colectivo a la concentración con «más de medio millar» de agentes de los 850 que hay en Castilla y León, lo que, a su juicio, demuestra el «hartazgo» por los «continuos incumplimientos» de la Junta y del consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que, a su juicido, evidencia que «no le preocupa ni el colectivo, ni el medio ambiente».

«El consejero y la Junta mienten a la sociedad, mienten al decir que tiene un operativo permanente de incendios todo el año y es mentira, porque, a día de hoy, si se produce un incendio en cualquier monte de Castilla y León, no habría ningún técnico, ni ningún agente medioambiental de guardia para coordinar y dirigir el poco operativo que allí se dirija», ha apuntado para concluir que mantendrán las movilizaciones y no descartan jornadas de huelga si no se atienden sus reivindicaciones.

Leer más:  Hoy en el banquillo se encuentra la joven que hirió gravemente a su exnovio al apuñalarlo en el costado

Por último, el representante de USCAL Esaú Escolar, considera que la Junta tiene un equipo que no gestiona «adecuadamente» el colectivo. «Tiene que tener en la ley de cuerpos y escalas una estructura de cuerpo, como tiene perfectamente estructurado la señora Isabel Ayuso en Madrid, con una estructura de cuerpo con unos subinspectores en cada provincia y un colectivo que dependa de su estructura vertical de agentes de la autoridad, no como ahora que dependen de funcionarios que lo único que hacen es gestionar presupuestos y supervisar proyectos», ha concluido.


- Te recomendamos -