Inicio castilla-la mancha CCOO Toledo celebra el aniversario de sus 4.000 años de militancia sindical...

CCOO Toledo celebra el aniversario de sus 4.000 años de militancia sindical en un acto íntimo y multitudinario

0

El sindicato rinde homenaje a Ceferina Galán, la primera abogada y piedra angular de su asesoría jurídica, fallecida el pasado 28 de julio

TOLEDO, 20 (EUROPA PRESS)

CCOO de Toledo reunió este jueves en el polígono industrial de la capital a las trabajadoras y trabajadores de la provincia que han rebasado ya los 40 años de afiliación al sindicato. Las y los convocados, cerca de cien personas en total, suman más de 4.000 años de militancia en CCOO, cerca de 50.000 cuotas pagadas; cientos de convenios peleados y firmados; otras tantas huelgas y conflictos y miles de manifestaciones y movilizaciones.

El sindicato quería agradecer a cada uno de ellos y a cada una de ellas su ejemplo y su compromiso. Y quería rendir homenaje a Ceferina Galán, la primera abogada y piedra angular de su asesoría jurídica, fallecida el pasado 23 de julio, ha informado CCOO en nota de prensa.

«Queríamos algo eminentemente sindical, interno, con nuestra gente, para celebrar la memoria y el recuerdo de la compañera Ceferina y los más de 40 años de compromiso y militancia de los compañeros y compañeras que con su esfuerzo y su afiliación han construido, sostenido y aupado a este sindicato hasta el día de hoy, convirtiendo a las CCOO de Toledo en el primer sindicato de esta provincia, el que cuenta con el mayor número de apoyo de los trabajadores y trabajadoras en Toledo», explicó el secretario provincial de CCOO, Federico Pérez.

Según señaló, su idea era hacer «algo íntimo, si se puede llamar intima a una reunión con las más de 200 personas que nos hemos juntamos al final».

Todo ello, antes de compartir con las y los congregados un vino, un aperitivo y mucha y animada conversación en el bar de enfrente del Instituto Juanelo Turriano, cuyo salón de actos acogió el emotivo acto sindical.

Leer más:  Sánchez afirma que es posible una financiación especial para Cataluña

«Queríamos reivindicar con orgullo nuestra historia. Un pasado de lucha por la democracia, la libertad y la justicia social, en la que CCOO tuvo un papel fundamental. En la que cada uno de vosotros y de vosotras tuvisteis un papel fundamental», señaló por su parte Mayte García Cabañas, la secretaria de Organización, que preparó y condujo el acto junto con sus compañeros y Ejecutiva Montse García y Ángel Mora.

«Queríamos poner en valor la militancia y el compromiso sindical. Y un ejemplo de todo ello fue nuestra compañera Ceferina Galán ‘La Cefe’, referente y precursora de los servicios jurídicos del sindicato en Toledo, que tristemente nos dejó meses atrás y a la que dedicaremos un merecido homenaje en este acto», avanzó García Cabañas, antes de dar paso a las intervenciones grabadas en video de las y los letrados y administrativos de la asesoría jurídica de CCOO-Toledo para recordar y glosar a Ceferina.

Casi todos tuvieron que repetir la grabación una y otra y otra vez, y alguna otra vez más al día siguiente, porque les temblaba la voz y se les saltaban las lágrimas. Y se las hicieron saltar al público viéndolos y escuchándolos hablar de la Cefe con un nudo en la garganta; compartiendo todos, también el público, el recuerdo de una mujer que, con toda probabilidad, ganó alguna vez algún pleito laboral o ante la Seguridad Social en favor de cada uno de los asistentes, y para otras decenas de miles de trabajadores y trabajadoras toledanas.

Pero subir al estrado para hablar de Cefe le tocó a Pepe Muñoz, responsable ahora de los servicios jurídicos de CCOO en Toledo y en la región. No le llegaba la chaqueta al cuerpo, se tuvo que soltar el primer y el segundo botón de la camisa para que le salieran las palabras, para soltarse a hablar ante la emocionada concurrencia, y en muy especial ante el viudo, las hijas y los nietos y nietas de Cefe.

Leer más:  La Junta se reúne con el Consejo Regional para discutir la implementación del veterinario de explotación

Habló Pepe Muñoz de quien fue su maestra y la de cuantos abogados y abogadas trabajaron con ella, que vieron en la manera de ser y de hacer de Ceferina Galán el verdadero sentido, profundamente humano, de la lucha por los derechos de los trabajadores.

«Que va mucho más allá de las leyes y los reglamentos», relató Muñoz: «Ceferina nunca dio por perdida la causa de un trabajador o de una trabajadora víctima de una injusticia. Aun contra toda esperanza, allí donde la ley y la jurisprudencia no estaban de su parte, dejó constancia ante los tribunales de que esa ley y esa jurisprudencia había que cambiarlas. Y muchas ya han sido cambiadas».

«Había que ver cómo se iluminaban los ojos del trabajador al que defendía Ceferina cuando ella lo explicaba. Cuando ‘Cefe’ le decía exactamente al empresario, habitualmente acompañado por un abogado de postín, el abuso, el fraude, la injusticia que había cometido y el daño que causaba.»

Este legado de Ceferina Galán, este compromiso a ultranza con la Justicia Social, impregna e impregnará para siempre a Pepe Muñoz, dijo él, y también a cada abogado y abogada de la asesoría jurídica de CCOO-Toledo. «Ese brillo en los ojos de un trabajador despedido lo sigo viendo cuando escucha cómo le defiende Amparo, con qué pasión por la Justicia, con qué convencimiento, los mismos de ‘Cefe’, los que de ‘Cefe’ hemos heredado».

Eso mismo les dijo Fede Pérez a los trabajadores y veintimuchas trabajadoras a las que este jueves rendía también homenaje CCOO de Toledo. «Con vuestra entrega y vuestro compromiso, desde el la clandestinidad en el Franquismo y la tensión de la Transición, pusisteis los cimientos e hicisteis de CCOO el mayor sindicato de Toledo y de España. Con vuestro ejemplo y con vuestra sostenida militancia lo seguimos siendo, estamos orgullosos y orgullosas de poder decíroslo».

Leer más:  Hay 9,300 prisioneros palestinos en manos de Israel, incluyendo 250 menores

Subieron todos y todas a recoger una modesta placa con el nombre de cada cual en la que CCOO-Toledo les expresa su reconocimiento y su agradecimiento. Se las iban entregando las y los actuales responsables de sus respectivos sectores laborales, en todos los cuales, desde la Industria a los Servicios, desde las federaciones del área Pública a la del Hábitat, sigue siendo CCOO el sindicato más representativo en la provincia de Toledo.

En algún momento, un jubilado de Banca, y otro de Enseñanza, y una de Sanidad, y uno de la Constru; y también el exsecretario general Jesús García Villaraco y su predecesor, José María Díaz Ropero, que abrió el acto, empezaron a corear «CCOO, sindicato trabajador, Cé-Cé-Ó-Ó, sin-di-ca-to tra-baja-dor». Y enseguida se sumaron las otras doscientas gargantas presentes en la sala.

Luego, ya al final, Diego Mejías y Juan Ignacio González, que al inicio del acto estremecieron al auditorio interpretando «Te recuerdo Amanda», volvieron a hacer cantar a todo el mundo un popurrí de canciones populares, con «Los cuatro muleros» de broche.

Para el bar quedaron los abrazos que aún no se habían dado, los reencuentros pendientes, las conversaciones aplazadas por el acto. CCOO-Toledo quiere repetirlo de vez en cuando, cada año hay afiliadas y afiliadas que cumplen los 40 años de militancia ininterrumpida en el sindicato.


- Te recomendamos -