Inicio castilla-la mancha Puertollano conmemora el Santo Voto con entrega de panes, guiso y reconocimientos...

Puertollano conmemora el Santo Voto con entrega de panes, guiso y reconocimientos a Manuel Prior y a la Policía Nacional»

0

PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 15 (EUROPA PRESS)

Puertollano celebra desde este miércoles su Festividad del Santo Voto, que ha dado inicio con la bendición de los 50.000 panecillos que se repartirán a la población en la glorieta de la Virgen de Gracia, y el homenaje al pintor Manuel Prior.

El párroco de la Virgen de Gracia, Pedro Crespo, acompañado del alcalde Miguel Ángel Ruiz y miembros del equipo de Gobierno, ha bendecido los 50.000 panecillos del Santo Voto de Puertollano, cuyo origen se remonta al año 1.348 como acto de agradecimiento de los supervivientes de la peste bubónica a la Virgen de Gracia.

Como es tradición, los escolares han desfilado para recibir los bollos, provenientes de 19 colegios, muchos con pañuelo de yerbas al cuello.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha destacado que el día del Santo Voto sea fiesta local por primera vez en la historia, «una decisión con la que se pretende poner en valor su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial».

Ruiz ha animado a toda la ciudadanía a participar en los eventos y actividades preparadas con motivo de una festividad «que simboliza la solidaridad y el esfuerzo del pueblo de Puertollano a lo largo de la historia».

Leer más:  El Teatro Arriaga de Bilbao acogerá la gala anual de teatro escolar este domingo

Posteriormente se ha descubierto una placa en homenaje al pintor puertollanense Manuel Prior en la Plaza de la Asunción. El artista, de 91 años de edad, ha estado acompañado de su familia y de una amplia representación de la Corporación Municipal, colectivos como Artfem, y amigos de la niñez.

«El expresionismo está en la pobreza», ha dicho Prior, a quien los mineros le han servido de referencia creativa, al igual que los toreros. «Guardan grandes similitudes, unos se enfrentan al peligro de la profundidad de la mina y los toreros al negro toro», ha aseverado.

De su lado, el alcalde ha calificado a Prior como «un artista excepcional, un gran embajador de Puertollano que capturó la esencia de la ciudad de una manera única».

Manuel Prior ha aprovechado su visita a Puertollano para hacer entrega al alcalde de un óleo de la Virgen de Gracia elaborado en 1975 que ha donado a los fondos pictóricos del Ayuntamiento.

Leer más:  Los oftalmólogos del hospital de Alcázar obtuvieron medallas de oro en dos congresos de renombre nacional

HOMENAJE A LA POLICÍA NACIONAL

Los actos vinculados al Santo Voto prosiguen este miércoles con el acto oficial de nombramiento de Embajador del Santo Voto a la Policía Nacional y encendido de calderas a las 21.00 horas, con la participación de las agrupaciones folclóricas Virgen de Gracia y Fuente Agria.

El jueves será inaugurado el monolito conmemorativo del bicentenario de la Policía Nacional en la rotonda de la Avenida 8 de Marzo, frente a la nueva comisaría. Estos actos contarán con la presencia, de manera extraordinaria, de las Unidades de Caballería y Guías Caninos. Estos últimos ofrecerán una demostración en el Paseo de San Gregorio.

A las 13.00 horas, tras la solemne misa, comenzará la entrega del guiso, que estará realizado una vez más por el cocinero castellonense Jorge Pérez Bayo en veintitrés ollas. Está previsto, según consta en el pliego de licitación, que el estofado se elabore con 1.800 kilos de carne de ternera y 2.200 de patatas, cocidas con 4.500 kilos de leña. Con ello se esperan repartir 6.200 raciones.

Leer más:  Atletismo/Europeo.- Paul McGrath y Quique Llopis firman dos platas europeas para España

Esa misma jornada, a las 19.00 horas, tendrá lugar la exhibición canina de la Policía Nacional en la Concha de la Música, tras lo cual se dará paso al concierto del grupo de flamenco y sevillanas Raya Real, sobre las 20.00 horas.

Posteriormente, los días 17,18, y 19 de mayo, tendrá lugar en la explanada de la Virgen de Gracia la celebración de la ‘Burger Cup’, con la instalación de siete ‘food tracks’ o carromatos que ofrecerán «hamburguesas gourmet», con el trasfondo de las actuaciones de Camelarte y Febo. Entre los participantes, la peña El Perolo de la Abuela pondrá a la venta sus croquetas del guiso del Santo Voto.

El día 18 de mayo, en el Auditorio Pedro Almodóvar, tendrá lugar el concierto de Flamencomanía con María Rubí a las 21.00 horas y el Concurso de Rosquillos en el Coso Polivalente. En esta primera edición la recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer.


- Te recomendamos -