Inicio castilla-la mancha Núñez solicita el voto como «única alternativa» para promover la industria y...

Núñez solicita el voto como «única alternativa» para promover la industria y la agricultura de C-LM frente al «ecologismo extremo»

0

PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 24 (EUROPA PRESS)

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido este viernes el voto para la candidatura del PP al Parlamento Europeo como única opción para que la Comunidad Autónoma consiga fondos europeos que impulsen la agricultura y modernicen la industria «frente a las políticas ultra ecologistas de Pedro Sánchez y sus socios comunistas».

En el transcurso de un desayuno informativo con periodistas en Puertollano, que se ha convertido en el primer acto electoral del PP de Castilla-La Mancha en la campaña de estas elecciones, Paco Núñez ha estado acompañado del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; la candidata al Parlamento Europeo, Carmen Quintanilla, o la secretaria general y portavoz parlamentaria del PP, Carolina Agudo, entre otros cargos y dirigentes provinciales y regionales

Núñez ha resaltado el valor «simbólico» de este primer acto electoral en Puertollano como mensaje del «cambio» que puede venir de la mano de alcaldes del PP como Miguel Ángel Ruiz, «que ha conseguido impulsar a una ciudad de vanguardia». En su discurso, Núñez ha desglosado las principales líneas de su programa electoral, que se basa fundamentalmente en proponer directivas y apalancar fondos europeos que faciliten el desarrollo de la agricultura y de la industria en Puertollano y Castilla-La Mancha.

En este sentido, ha recordado que en 2023 casi el 60% de las leyes aprobadas en España procedían de directivas europeas, «con lo que una mayoría parlamentaria del PP frente al eurocomunismo garantizaría el impulso de sectores claves para el país y desatascar infraestructuras muy necesarias que están paralizadas desde hace años con los gobiernos socialistas».

Leer más:  Núñez responde a Page que el Rey "requiere el respaldo de las instituciones al atacar a la Corona"

Así, ha contrastado la candidatura encabezada por Dolors Montserrat, experta en derecho agrario comunitario y exministra de Sanidad, frente a la cabeza de lista socialista Teresa Ribera, quien, a juicio de Núñez, «ha permitido que el agua del Tajo se vaya a Portugal merced a los ecoregímenes y planes de cuenca; ha defendido un Pacto Verde que ha empobrecido el campo de Castilla-La Mancha, e incluso ha expresado públicamente que se prohíban los toros y la caza», una propuesta, ha enfatizado, «respaldada» por el propio presidente regional Emiliano García-Page «tras pedir el voto para ella».

Frente a la izquierda más «radical», ha dicho Núñez, se erigen las propuestas de Montserrat y del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, «que tienen el poder para cambiar las directivas europeas frente a los ultra ecologistas».

PROPUESTAS DEL PP

Entre dichas propuestas ha destacado la «flexibilización» de la PAC para que los agricultores «estén en el centro» de las políticas comunitarias, y fortalecer un pacto europeo del agua que secunde el espíritu del pacto regional defendido por el Partido Popular, que incluya un plan contra la sequía, inversiones hídricas, un Plan Hidrológico Nacional y una política de trasvases que priorice la cuenca cedente y restrinja los trasvases a casos de extrema necesidad.

Leer más:  El PSOE exige al PP que defina si está "dentro o fuera de la Constitución" debido al bloqueo del CGPJ

En este contexto ha afeado la conducta del PSOE de Castilla-La Mancha que, en diversas iniciativas planteadas en las Cortes regionales, «se niega a derogar el canon del agua que grabará los bolsillos de ciudadanos y empresas, y se posiciona en contra del proyecto de regadío de la presa del Montizón para el Campo de Montiel o del soterramiento de las vías de AVE en Talavera de la Reina».

Además, ha recordado que los fondos europeos por los que luchará el Partido Popular contribuirán a impulsar infraestructuras muy necesarias para la provincia de Ciudad Real, que hasta ahora están «paralizadas», como el proyecto de Autovía A-43, la autovía Toledo- Ciudad Real o la autovía del Cuarto Centenario, canalizando fondos europeos a través ayuntamientos y diputaciones.

Núñez ha ensalzado asimismo las políticas del Partido Popular frente a quienes «solo destruyen el país y la democracia» secundados por un Gobierno regional que, por ejemplo, «ha cerrado la UCI de Almansa, va a cerrar la de Villarrobledo y no tiene intención de abrir la de Tomelloso».

También ha advertido de la situación de «extremo peligro» en que se encuentran las residencias de mayores de Castilla-La Mancha, tras el toque de atención dado por las patronales del sector, que denuncian que las tarifas de precio/plaza están congeladas desde hace nueve años, «lo que pone al borde de la quiebra a cientos de empresas en Castilla-La Mancha y en peligro miles de empleos femeninos». Así, Núñez ha vuelto a pedir a García-Page que recupere dinero no ejecutado del presupuesto de 2023 para que incluya un aumento de 20 millones de euros en una partida destinada a «aliviar» la situación del sector de la residencias de mayores.

Leer más:  Castilla-La Mancha recaudó en 2021 un total de 12,62 millones de euros gracias a tres impuestos propios

En el acto también ha intervenido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien ha resaltado que «no es casualidad el hecho de que el Partido Popular de Castilla-La Mancha inicie su campaña electoral en Puertollano, como símbolo del cambio que puede aportar esta formación política», y ha reivindicado una mayor presencia del PP en las instituciones europeas para conseguir que ayuntamientos y las propias diputaciones provinciales se beneficien de una mayor «capilaridad» de recepción de fondos europeos.

En los mismos términos se ha manifestado el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien ha asegurado que el PP «es el único partido que puede luchar por los intereses de España» en las instancias comunitarias, y que puede impulsar la recepción de los fondos europeos vinculados a los proyectos de descarbonización que respalden la transformación industrial de Puertollano.


- Te recomendamos -