Inicio castilla-la mancha En noviembre se reunieron 500 personas en Cuenca para participar en las...

En noviembre se reunieron 500 personas en Cuenca para participar en las Jornadas de Investigación de CRUE en su 30 aniversario

0

CUENCA, 11 (EUROPA PRESS)

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha anunciado que el campus de Cuenca será la sede de las próximas Jornadas de Investigación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), una cita que se celebrará en el mes de noviembre coincidiendo con el 30 aniversario de este organismo.

En una entrevista con Europa Press, Garde ha apuntado que esta convocatoria ya está aprobada en el seno de la CRUE, y contará con cerca de medio millar de investigadores que acudirán al campus conquense los días 13, 14 y 15 del penúltimo mes del año. Una sesión que superará en afluencia a su precedente en Barcelona el pasado año, donde acudieron 450 investigadores.

Garde es el presidente de la Comisión de Investigación del órgano de los rectores españoles desde hace dos años, mandato que, tal y como ha confirmado en la conversación, ya se da por prorrogado automáticamente por otros dos ejercicios.

Leer más:  En Guadalajara, el PP gana con el 37,18%; le sigue el PSOE con el 29,58%; Vox obtiene el 14,45% y SAF queda en cuarto lugar

Al respecto, ha admitido que todavía no se da por satisfecho con el trabajo realizado, ya que los mecanismos que rodean el acceso a la financiación para la investigación «son poco flexibles».

Así, asegura que la gestión de fondos es «compleja» e incluso ha llegado a «colapsar» el trabajo de las universidades españolas.

Aunque sí admite que la financiación estatal «se ha incrementado bastante», algo que es un avance, añade que «no ha sido una época buena para los cambios».

Sí que ha sacado pecho por haber sumado en la reivindicación de fusionar los ministerios de Ciencia y Universidades, algo que no ha vendido como logro particular, pero que ha celebrado, toda vez que «entre el 70 y el 77% de la investigación se da en las universidades».

El reto para los dos años que restan en esta responsabilidad pasa, según Garde, por conseguir reducir la burocracia a la que están sometidos los investigadores, algo «fundamental» y que ya ha trasladado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Leer más:  Investigadores de Castilla-La Mancha han encontrado variedades de vid distintas a la Tempranillo que se adaptan mejor al cambio climático

- Te recomendamos -