Inicio Cantabria Veintisiete estudiantes de Cantabria competirán en la etapa nacional del torneo ‘Spainskills’...

Veintisiete estudiantes de Cantabria competirán en la etapa nacional del torneo ‘Spainskills’ de Formación Profesional

0

SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS)

Un total de 27 estudiantes de Formación Profesional de 10 centros representarán a Cantabria en la fase nacional del campeonato ‘Spainskills’, que se celebrará en Madrid del 9 al 13 de abril.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha mantenido este viernes un encuentro con la delegación cántabra, formada por 51 personas entre estudiantes, tutores y jefes de equipo, para planificar los detalles de la participación en esta competición, en la que Cantabria intervendrá en 24 especialidades.

Concretamente son Cocina; Soldadura; Servicio de restaurante y bar; Floristería; Atención socio sanitaria; TIC administración de sistemas en red; Control industrial; Animación 3D y juegos; Robótica colaborativa; Jardinería paisajística; Recepción hotelera; Diseño mecánico CAD; Instalaciones eléctricas; CNC fresado; Tecnología de la moda; Reparación de carrocería; Cloud computing; Pintura del automóvil; Tecnología del automóvil; Ebanistería; Refrigeración y aire acondicionado; Fontanería y calefacción y Desarrollo web.

Mientras que el alumnado participante proviene de los centros IES Nuestra Señora de los Remedios, IES Fuente Fresnedo (Laredo), CIFP La Granja (Medio Cudeyo), IES Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega), IES Augusto González de Linares (Santander), IES Peñacastillo (Santander), IES Ricardo Bernardo (Medio Cudeyo), IES Miguel Herrero Pereda, IES Foramontanos (Cabezón de la Sal) y el IES Estelas de Cantabria (Los Corrales de Buelna).

Leer más:  Las tareas de extinción en el incendio forestal de Orés se mantendrán durante la noche

En el encuentro, celebrado en el IES Santa Clara de Santander, Silva ha animado a los participantes a convertirse en «embajadores» de la Comunidad Autónoma en estas olimpiadas de la FP, que persiguen fomentar la difusión y conocimiento, así como el atractivo y promoción de estas enseñanzas.

Concebidas como punto de encuentro entre el alumnado, profesorado, empresas y profesionales del sector, y a la vez un instrumento para la divulgación de las enseñanzas de FP, ha asegurado que permitirán al alumnado conocer buenas prácticas de otros centros, poner a pruebas sus conocimientos y habilidades, pero, sobre todo, ha destacado que se trata de una «oportunidad» para que toda la sociedad preste atención a la Formación Profesional.

Silva, quien ha estado acompañado por la directora de FP, Cristina Montes, ha agradecido la «colaboración» de todos los que han hecho posible la participación cántabra en estas olimpiadas.

Ha citado al profesorado, a la Unidad de FP y Educación Permanente, a la Dirección de FP y, especialmente, a los equipos directivos y profesores de los centros, que con su trabajo previo «contribuyen a que esto sea posible», ha subrayado.

Leer más:  Itacyl utiliza nuevas técnicas de maduración y afinado de queso para producir un producto "único y distintivo"

De igual modo, ha recordado a los alumnos participantes la importancia de este evento como experiencia vital, en un entorno de compañerismo que se vive «a medio camino entre la competición y la relación personal», y que ha señalado, ha vivido en primera persona durante su etapa docente, emplazando a todos los participantes a verse el próximo viernes que realizará una visita a la delegación cántabra presente en Madrid.

«Os animo a vivir esta iniciativa, a hacerlo de la mejor manera posible, aunque siempre recordando que lo importante son la experiencia y el aprendizaje que se extraen de esta vivencia», ha enfatizado.

Una opinión que ha sido compartida por la directora de FP, Cristina Montes, que ha puesto en valor el «enriquecimiento personal» que supone y ha finalizado el acto subrayando que «lo mejor de la FP está en sus centros».

La Formación Profesional como eje común La competición, que tendrán lugar en el recinto Ferial de IFEMA en Madrid, congregará también de forma paralela, numerosas actividades como charlas, talleres, sesiones o ponencias que correrán a cargo de empresas, entidades, profesionales cualificados, alumnado y docentes.

Leer más:  El concierto de Carlos Baute en Renedo comenzó con una hora y media de retraso debido a problemas técnicos

Las ‘Spainskills’, organizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se celebran cada dos años y constituyen el punto de encuentro para estudiantes y profesorados ganadores en las diferentes fases autonómicas, así como para empresas de ámbito nacional e internacional y administraciones educativas.

Para seleccionar a los representantes de Cantabria en la competición nacional ‘Spainskills’ la Consejería de Educación y Formación Profesional organiza, con carácter bianual, la competición ‘Cantabriaskills’, en la que alumnos de Ciclos Formativos compiten en especialidades relacionadas con los ciclos que cursan.

En la última edición nacional, celebrada en 2022, Cantabria consiguió un palmarés de cuatro medallas.


- Te recomendamos -