Inicio Cantabria Torrelavega volverá a tener salas de cine en las Galerías Pereda

Torrelavega volverá a tener salas de cine en las Galerías Pereda

0

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria trabajan en un convenio de colaboración para poner en marcha salas de cine municipales, que se ubicarán en el antiguo cine Pereda, que cerró sus puertas en 2001 tras un incendio.

El objetivo es que el Ayuntamiento redacte y financie el anteproyecto a lo largo de 2024, mientras que el Ejecutivo autonómico redacte y financie el proyecto en 2025, para empezar las obras y la adecuación de las instalaciones de las Galerías Pereda en 2026.

El proyecto fue anunciado anoche en un programa de televisión por el actor cántabro Antonio Resines, que ha confiado en que el cine sea «rentable»; mientras que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha confirmado este viernes la colaboración del Gobierno en este proyecto, que es, a su juicio, «muy necesario» para la ciudad.

En declaraciones hoy a la Ser, recogidas por Europa Press, Resines ha detallado que la iniciativa «no es una cosa inmediata», en estos momentos se está redactando un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno, y posteriormente se presentará un anteproyecto, unas licitaciones y un concurso.

Leer más:  La Alianza por el Clima se manifiesta en Madrid para exigir a gobiernos y UE que no retrocedan en las medidas climáticas

Al respecto, el actor ha confiado en que haya grupos interesados en gestionar estos cines dado que cuentan con «un potencial importante» de alrededor de 150.000 personas con capacidad para llegar al cine y a otros espacios. «Tener unas salas en el centro de la ciudad es muy importante», ha defendido.

Según ha indicado, el Concha Espina «funciona muy bien» y está «casi exclusivamente dedicado al teatro», por lo que ha apostado por «dedicarlo a otra de las bellas artes, a la séptima».

Así, cree que el cine municipal será «rentable» y «bueno» para el comercio y la industria de Torrelavega. En este punto, ha precisado que en el caso de que no salga rentable, el Ayuntamiento «no asume pérdidas», si bien la gerencia que lleve los cines tendrá que «estudiar para que sean rentables».

Resines ha señalado que la asistencia al cine, aunque ha bajado con respecto a antes de la pandemia del Covid, se está «recuperando»; y la proximidad en estos casos es «fundamental».

Además, ha añadido que en la actualidad los grandes cines básicamente están en Santander, por lo que cree que este proyecto «va a ser bueno para toda la comarca», dado que es «muy amplia» y «hay mucha gente suficiente como para que tenga una rentabilidad buena».

Leer más:  Los presidentes autonómicos que asumieron sus cargos el 28 de mayo del año pasado celebran su primer año en funciones

El actor ha explicado que en el año 2022 habló del proyecto de los cines con el alcalde Javier López Estrada (PRC) y «le pareció una idea estupenda». Así el año pasado se lo tomaron «más en serio» e hicieron un «pequeño» estudio que señalaba que era «viable».

Ha apuntado que su labor es poner en contacto a los profesionales del sector de la exhibición y, en este caso, ha actuado como «una especie de animador cultural», aunque «no hay ninguna empresa detrás» y simplemente lo hace «por echar una mano».

Finalmente, Resines, que avanzó el proyecto la pasada noche en El Hormiguero, ha indicado que el anuncio oficial del cine en Torrelavega se iba a realizar el próximo domingo, si bien se «adelantó» porque la pregunta del presentador le «pilló a contrapié».

«DINAMIZAR» TORRELAVEGA

Por su parte, a preguntas de la prensa, Buruaga ha destacado que se trata de un proyecto «muy importante» y «muy necesario» para «dinamizar» social, cultural y económicamente Torrelavega.

Leer más:  Extinguen un incendio en la playa de Trengandín, en Noja

Según ha señalado, la transformación de las Galerías Pereda en un futuro cine para «la segunda gran ciudad de Cantabria» es un compromiso adquirido con todos los torrelaveguenses por el PP, que se incorpora como un compromiso de Gobierno.

Asimismo, ha indicado que recientemente el alcalde le planteó una propuesta y un planteamiento «muy concreto», que ya a partir de ahora comparten desde el Ejecutivo, si bien se trata de un proyecto «incipiente» y se están estudiando las vías de colaboración.

Ha detallado que el objetivo es que el Ayuntamiento redacte y financie el anteproyecto a lo largo de 2024, mientras que el Gobierno cántabro redacte y financie el proyecto en 2025, para estar en condiciones de empezar, «si todo discurre con normalidad», las obras y la adecuación de las instalaciones en 2026.

Buruaga ha hecho estas declaraciones en el acto del aniversario de la Fundación de la Guardia Civil, en el Acuartelamiento de la Zona de la Guardia Civil en Campogiro.


- Te recomendamos -