Inicio Cantabria Cantabria reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad en el...

Cantabria reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad en el congreso LIFE ‘Steps for life’

0

SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)

Los consejeros de Turismo, Eva Guillermina Fernández, y de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, han inaugurado este miércoles en el Palacio de La Magdalena de Santander un congreso internacional sobre el proyecto LIFE ‘Steps for life’, donde han destacado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la Comunidad Autónoma.

Fernández y Palencia han puesto de relieve la importancia de este congreso, impulsado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y organizado por la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas para la conservación de los ecosistemas.

La consejera se ha referido a ‘Steps for Life’ por su importancia para transformar las infraestructuras turísticas y culturales del Camino Lebaniego y el Camino de Santiago en un recurso verde que sirva como herramienta principal para la mejora de la biodiversidad, la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos.

Leer más:  Santander otorga la Medalla de Oro a la Fundación San Cándido en reconocimiento a sus cien años de atención y servicio

En este sentido, ha aplaudido la celebración de este congreso internacional en Cantabria como plataforma para compartir conocimientos y experiencias mediante el fomento de acciones prácticas de conservación y mejora, así como la creación de redes en torno a la naturaleza y el medio ambiente, «que juegan un papel muy importante en nuestros paisajes culturales».

Asimismo, ha puesto en valor el papel que desempeña la Fundación Camino Lebaniego a la hora de difundir ‘Steps por life’, que pretende consolidar una red de espacios naturales y seminaturales conectados entre sí que aseguren el buen estado de los ecosistemas y, con ello, garantizar la conectividad ecológica necesaria para evitar el aislamiento genético de las especies de flora y fauna, así como facilitar las migraciones y una biodiversidad sana y resiliente a los impactos del cambio climático.

Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural ha puesto en valor el ejemplo de convivencia que representa Cantabria a la hora de combinar en armonía la biodiversidad y las actividades rurales.

Leer más:  La Guardia Civil lleva a cabo una demostración de recursos en el Hospital Materno Infantil de la Arrixaca

«La biodiversidad siempre ha sido defendida y promovida en esta región por las personas y la gente que trabaja en el medio rural en beneficio de la riqueza de los bosques, sus animales y sus especies», ha subrayado.

En este caso, ha destacado la importancia de los proyectos LIFE en los que colabora el Gobierno de Cantabria, ‘COOP Cortaderia’ y ‘Steps for life’, a la hora de eliminar las especies exóticas invasoras y proteger las especies, tanto animales como vegetales, en una región que, en su opinión, se distingue por ser «un ejemplo de fusión entre el medio natural y las actividades económicas».

«Vivimos en un rincón de Europa en el que la biodiversidad es un elemento clave para nuestro desarrollo y nos identificamos con la protección de nuestros hábitats y paisajes», ha enfatizado Palencia.

CUMBRE LIFE EN SANTANDER

Entre hoy y mañana un centenar de expertos nacionales e internacionales analizarán en el Palacio de La Magdalena los retos y oportunidades de anfibios y reptiles en Europa dentro del encuentro ‘LIFE Platform Meeting: Amphibian & Reptile Conservation’, que reúne a expertos del Programa LIFE de los ámbitos de conservación de Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido, Letonia, Eslovenia, República Checa, Estonia, Hungría, Croacia y España.

Leer más:  Torrelavega inicia la temporada de piscinas con instalaciones mejoradas y servicios actualizados

El Congreso está dirigido por la Fundación Camino Lebaniego, entidad pública adscrita a la Consejería de Cultura, que fue seleccionada por la Comisión Europea para ser la anfitriona de este encuentro internacional, a través del proyecto que coordina, ‘Steps for life’.

Las propuestas que surjan de esta cumbre, que reunirá los últimos métodos y técnicas para mejorar el estado de conservación de anfibios y reptiles y sus hábitats, se harán llegar a la Dirección General de la Comisión Europea con la intención de se incorporen en la legislación sobre la conservación de esta fauna o que sirvan de base para su elaboración.


- Te recomendamos -