Inicio Asturias Un informe geológico ha identificado «irregularidades» en el estudio que llevó al...

Un informe geológico ha identificado «irregularidades» en el estudio que llevó al cierre del mirador de La Peñona en Salinas

0

OVIEDO, 21 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Castrillón ha informado este martes de que el análisis sobre el mirador de La Peñona realizado por Costas en noviembre de 2023 y en el que se sustenta el cierre al público de la instalación «podría incurrir en varios errores».

En una nota de prensa, el consistorio se hace eco del informe geológico y geotécnico Análisis y valoración del informe ‘Inspección Geotécnica del Macizo Rocoso de La Peñona. Salinas (Castrillón – Asturias)’ y presentado por la Asociación de Vecinos de Salinas junto a la Cofradía de la Buena Mesa de la Mar, asociaciones integradas en la Plataforma en defensa del mirador.

El estudio, elaborado por el geólogo Salvador Rodríguez Rico, detecta «algunos errores graves» en la redacción del anterior análisis y llega a la conclusión de que «la suma de anomalías detectadas anula el rigor técnico del análisis».

Entre otros, señala que según el factor de seguridad inferior a 1,00 en el talud, el mirador de La Peñona «ya habría colapsado», algo que no ha sucedido, por lo que se anularía la validez de los estudios de estabilidad. Otras irregularidades detectadas apuntan a la asignación al talud Oeste de los datos correspondientes al talud Este y viceversa.

Leer más:  El Principado está licitando la mejora de la carretera AS-237 en el tramo La Peral - Cruz d'Illes

El documento de Costas también plantea como única alternativa posible para sostener la roca una fórmula de malla de contención, mientras que el actual informe demuestra que, «al menos, se podría instalar otro tipo de malla distinta a la sugerida desde el ministerio».

Además, el informe afirma que el documento el estudio que sustenta la retirada del mirador de La Peñona es incompleto, «ya que únicamente analiza los deslizamientos planares y no aborda el análisis de las cuñas rocosas susceptibles de deslizar».

El documento también reprocha a Costas no haber analizado el efecto de la erosión y el oleaje no solo en el pie del talud sino en todo el entorno de la península de La Peñona.

«No se ha abordado este estudio específico de una forma rigurosa que proponga medidas para mitigar o en su caso reducir estos procesos de erosión marina», subraya, algo que a juicio del geólogo que firma el documento sería fundamental «para amortiguar los mecanismos de inestabilidad que padece el talud oeste del mirador de La Peñona, especialmente en la zona de la oquedad».

Leer más:  Ingenieros de Caminos de Madrid se preocupan por la conexión peatonal y ciclista entre La Fresneda y Lugones

Con este informe sobre la mesa, el Ayuntamiento de Castrillón ha presentado un requerimiento previo a la Demarcación de Costas y el organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dispone de un mes para responder.

En caso de que no lo haga, se abriría la posibilidad de que el municipio pueda acudir a un contencioso-administrativo sobre el asunto, para lo que tendría otros dos meses de plazo.

El informe que ahora es objeto de análisis fue presentado por Costas en noviembre de 2023 a petición del Ayuntamiento de Castrillón, que entendía que el cierre al público del mirador (realizado un año antes) y los planes de retirada definitiva de la pasarela «no estaban lo suficientemente argumentados».


- Te recomendamos -