Inicio Asturias Ortega advierte sobre la digitalización en Justicia y señala que no se...

Ortega advierte sobre la digitalización en Justicia y señala que no se puede permitir que cada comunidad autónoma tenga un sistema distinto

0

La responsable de la Abogacía en España destaca que Asturias es un «referente»

GIJÓN, 23 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y de Unión Profesional, Victoria Ortega, ha afirmado este jueves que se está en el momento quizás más crítico, al estar inmersos en una transformación digital íntegra en la Administración de Justicia.

«No podemos estar cada comunidad autónoma con un sistema distinto», ha advertido, al respecto, sobre los problemas de interoperabilidad a los que se enfrentan por haber sistemas digitales distintos.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de la inauguración de las ‘VI Jornadas sobre Nuevas Tecnologías en el Gobierno y Gestión de los Colegios de Abogacía, Justicia Digital’, celebradas en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’.

De ahí que haya considerado que estas jornadas son «importantísimas», ya que ofrecen la oportunidad de estar en ellas presentes responsables del Ministerio de Justicia, de las Comunidades Autónomas, de la Judicatura y de la Abogacía y poner este asunto encima de la mesa para ver cómo se puede abordar y mejorar.

Leer más:  Los aparatos analizan el más reciente Plan Romero y comienzan a planificar la romería del año 2025

No en vano, ha recalcado que es la sexta vez que se viene a Gijón con estos temas, «y siempre hemos avanzado mucho», ha resaltado. Ortega, incluso, se ha mostrado convencida de que en este asunto también lo harán.

ASTURIAS, UN REFERENTE

Unido a ello, ha destacado que Asturias ha sido siempre un «referente» en modernización de la Justicia y en digitalización también. «Va a la cabeza en muchos ámbitos», ha asegurado.

Sobre la implantación de la digitalización, ha sumado, a la disposición de las comunidades autónomas, la cuestión económica, que, según ella, es importante. No obstante, ha recalcado que ahora con los fondos europeos concedidos, esa oportunidad existe, pero también es una cuestión de gestión y de tener las ideas claras de lo que se quiere. «Seguro que lo vamos a conseguir», ha señalado Ortega.

Otro de los aspectos que ha considerado importante es la formación en competencias digitales. Es por ello, que desde el Consejo General de la Abogacía Española se va a iniciar toda una formación especializada, amplísima, muy completa, para que los abogados se puedan manejar bien en las Nuevas Tecnologías.

Leer más:  Rovira (ERC) afirma no haber recibido propuestas de PSC y Junts para la investidura

Dicho esto, ha recalcado que se hará teniendo en cuenta las diversas posibilidades de cada persona, como pueda ser las que tengan problemas de discapacidad a las que hay que facilitar un acceso.


- Te recomendamos -