Inicio Asturias Este jueves, Barbón convoca a los grupos parlamentarios a Presidencia para discutir...

Este jueves, Barbón convoca a los grupos parlamentarios a Presidencia para discutir sobre la oficialidad con la ALLA

0

OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente del Principado y secretario general de la FSA, Adrián Barbón, ha convocado este jueves a los grupos parlamentarios para abordar una propuesta de reforma del artículo cuatro del Estatuto para reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano.

La reunión se celebrará a las 11.30 horas en la Sede de Presidencia y van a participar los portavoces de los grupos parlamentarios socialista, Dolores Carcedo; popular, Álvaro Queipo; Convocatoria por Asturies-IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, y mixto, Covadonga Tomé y Adrián Pumares, y el presidente de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), Xosé Antón González Riaño. Asisten también la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deportes, Vanessa Gutiérrez, y el director general Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García.

Para sacar adelante una reforma del Estatuto se necesitan 27 votos favorables. PSOE, Convocatoria por Asturies y la diputada Covadonga Tomé, expulsada de Podemos, suman 23 votos, por lo que además del apoyo del diputado de Foro Asturias –que en la pasada legislatura reclamó como contrapartida unas medidas fiscales que finalmente paralizaron la reforma ante la negativa de IU a asumirlas– se necesitaría el ‘sí’ del PP.

Leer más:  La temporada de salvamento comenzará el sábado con la presencia de 23 socorristas

Sin embargo, el actual presidente de los ‘populares’ asturianos, Álvaro Queipo, aunque ha defendido la protección de la lengua propia y se ha declarado asturianista, ha insistido en su postura contraria a la oficialidad ya que implicaría «obligatoriedad» y ha recordado que no llevaban la reforma del Estatuto en su programa electoral.

Con todo, Barbón se ha comprometido a llevar a la Junta General la toma en consideración de la reforma del Estatuto –que saldría adelante con una mayoría simple–, llevar a comisión la proposición para recoger la oficialidad y, posteriormente, celebrar una votación definitiva para, aunque no se consigan los 27 votos necesarios, visualizar así que hay una mayoría a favor de la oficialidad en la Cámara.


- Te recomendamos -