Inicio Asturias El SEPA recibió alrededor de 52.000 llamadas en abril a través de...

El SEPA recibió alrededor de 52.000 llamadas en abril a través de la sala del 112

0

OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)

La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 51.843 llamadas el pasado mes de abril, lo que supone una media diaria de 1.728.

La mayor parte de estas llamadas, en concreto 35.620, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente. Además, se contabilizaron 1.821 llamadas informativas y 1.724 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes, como móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor o bromas.

Según el SEPA, todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 21.844 incidentes que requirieron la movilización de algún tipo de recurso. En su mayor parte, 16.576 se correspondieron con la categoría de atención sanitaria. También se registraron, entre otros, 2.823 incidentes relacionados con la seguridad ciudadana y seguridad vial y 588 accidentes de tráfico. La media diaria fue de 728 incidentes.

Respecto a la actividad de la red de parques de Bomberos del SEPA, hay que señalar que, durante el pasado mes de abril, realizaron un total de 644 salidas a distintas intervenciones. La mayor parte, en concreto 242, fueron para incendios forestales. A éstas les siguen los incendios urbanos con 82 salidas y los rescates con 69 salidas.

Leer más:  Roza estrena su último trabajo musical, 'Hotel Sonora', el 17 de agosto en Villaviciosa

Bomberos del SEPA cuenta con 19 parques de bomberos distribuidos por toda la región que trabajan en red bajo un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible en cualquier punto de Asturias. Por centros de trabajo los parques de Avilés con 78 salidas, La Morgal con 77, Mieres con 57 y San Martín del Rey Aurelio con 46 fueron los que registraron mayor actividad.

Sobre las salidas realizadas para distintas intervenciones por los medios aéreos se contabilizaron un total de 58 salidas. El organismo autónomo cuenta con tres helicópteros, uno de ellos medicalizado, para atender las emergencias que puedan surgir en todo el territorio y otros dos multifunción destinados, fundamentalmente, para extinción de incendios forestales.


- Te recomendamos -