Inicio Asturias El PSOE se une a las críticas por la cancelación de 200.000...

El PSOE se une a las críticas por la cancelación de 200.000 euros en ayudas humanitarias de emergencia

0

«Queda claro que el Gobierno no tiene proyecto de ciudad, ni prioridades», afirma Pineda

GIJÓN, 30 (EUROPA PRESS)

La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón Marina Pineda ha criticado este jueves la supresión por e Gobierno local en el presupuesto de 2024 de la partida de 200.000 euros reservada para ayuda humanitaria en caso de emergencias como catástrofes naturales, que se incluía en la concejalía de Cooperación al Desarrollo.

«No recordamos que nunca se haya reducido el presupuesto de cooperación eliminando estas ayudas», ha reprochado Pineda, según una nota de prensa del PSOE. «Vox ha salido del gobierno, pero su ideología no», ha remarcado Pineda.

Esta también ha criticado que los distritos no puedan elegir qué proyectos abordar con el millón de euros dedicado a la participación vecinal.

«No entendemos por qué se limitan las posibilidades de elección de proyectos de los consejos alegando cuestiones de tiempo», ha señalado.

Leer más:  Mañana el Congreso abrirá sus puertas para conmemorar las primeras elecciones después de la muerte de Franco

Para ella, no cabe justificar la decisión de ofrecer un listado cerrado de actuaciones cuando deben ser los vecinos los que decidan dónde quieren invertir esa cantidad. «Son pequeñas obras o reparaciones de los barrios que no necesitan mayores estudios», ha incidido la edil.

Por otra parte, ha llamado la atención sobre que, a juicio del PSOE, no se han presentado proyectos novedosos. «El Gobierno municipal se limita a seguir la estela de los que se le dejó encaminados en el anterior mandato», ha remarcado.

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN

Respecto al nuevo Reglamento de Participación anunciado para 2024, ha indicado que va en línea con los procesos que se llevaron a cabo en el marco de la Agenda Urbana y de los documentos «que ya se les dejaron preparados», ha apuntado respecto al Gobierno anterior.

Para Pineda, tampoco es ninguna novedad el adelanto de las subvenciones a las asociaciones vecinales, concentrando la ayuda en un solo pago, si no que se trata de la aplicación de la ordenanza de subvenciones aprobada por el PSOE.

Leer más:  La Fundación Princesa de Asturias cerró el ejercicio de 2023 con un saldo positivo y un gasto de 6,3 millones de euros

En otro orden de asuntos, Marina Pineda ha alertado de que el presupuesto para Innovación esté destinado, en su totalidad, a los programas financiados con fondos europeos PRTR ya en marcha y, sobre todo, de la «inexistencia» de un programa presupuestario de innovación vinculado a la Alcaldía.

«La alcaldesa se reservó una parte de estas competencias y únicamente se reflejan en tres pequeñas cantidades destinadas a finalizar el proyecto de la Agenda Urbana que están incluidas en la concejalía de Promoción Económica», ha resaltado Pineda.

También ha remarcado que el Gobierno ha reconocido que no saben si pondrán en marcha el programa de bonos, aunque tenga asignados 500.000 euros. «Se limitan a dar continuidad a los programas acordados en concertación», ha reprochado la concejala socialista.

«Queda claro que el Gobierno no tiene proyecto de ciudad, ni prioridades, ni ha desarrollado nuevas actuaciones o actividades; continúa con la inercia del anterior mandato socialista», ha sostenido Pineda.

«Han elaborado un presupuesto confuso en el que mezclan las partidas presupuestarias de distintas concejalías de tal manera que parece que quieran esconder sus verdaderas intenciones porque incluso los concejales del gobierno desconocen, en numerosas ocasiones, el contenido de dichas partidas que se han llevado directamente a direcciones generales que denominan transversales», ha opinado Pineda.

Leer más:  El Ifapa de Alcalá del Río comparte con el sector su conocimiento en compostaje de residuos orgánicos de frutales

- Te recomendamos -