Inicio Asturias El grupo de pacientes con mieloma de Cabueñes ha sido galardonado con...

El grupo de pacientes con mieloma de Cabueñes ha sido galardonado con el VII Premio ‘Humanización de la Asistencia Sanitaria’

0

OVIEDO/GIJÓN, 25 (EUROPA PRESS)

El grupo multiprofesional de atención integral a pacientes con mieloma múltiple del Hospital Universitario de Cabueñes ha sido galardonado con el VII Premio Humanización de la Asistencia Sanitaria que concede anualmente la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado.

Según indican desde el Gobierno asturiano, el jurado ha reconocido por unanimidad «la labor reflejada en el proyecto Todos para uno, atención integral a pacientes con mieloma múltiple del Hospital Universitario de Cabueñes, que persigue mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología través de un abordaje integral». El mieloma múltiple es una enfermedad limitante, dolorosa e incurable con significativo impacto clínico, social y económico.

La puesta en marcha de este grupo ha permitido trabajar de forma coordinada en el diagnóstico, la determinación de factores, el pronóstico, la valoración de la respuesta, la detección de cambios evolutivos y el seguimiento de la enfermedad. Todo ello ha facilitado la creación de circuitos asistenciales para ofrecer una respuesta inmediata y de mayor calidad a los pacientes.

Leer más:  Educación.-Más de 600 personas inscritas para la obtención del título de Graduado en ESO

El equipo ha aunado esfuerzos para incrementar el conocimiento y la concienciación sobre la enfermedad, con el fin de acometer acciones de mejora específicas. En general, estos pacientes tienen un recorrido largo y complejo dentro del sistema sanitario, con períodos de tratamiento, remisión, recaídas e incluso ingresos frecuentes.

En el área sanitaria V, con cabecera en Gijón, se diagnostican al año una treintena de nuevos casos de mieloma múltiple. Actualmente, hay 176 personas a tratamiento.

Además, el equipo de Cabueñes trabaja con asociaciones de pacientes, concretamente con la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma, y ha desarrollado Fútbol Andarían, un proyecto de promoción de la actividad física con el apoyo de la Fundación Real Sporting de Gijón. Se trata de una forma de practicar este deporte sin necesidad de contacto físico ni esfuerzo para personas con mieloma y amiloidosis. En estos momentos, una veintena de pacientes se benefician de este programa, previa selección por parte de un hematólogo.

Leer más:  Un niño de 12 años fue llevado al Hospital San Pedro después de ser atropellado en Cárdenas (Logroño)

Esta actividad favorece la práctica de ejercicio adaptado a las diferentes condiciones físicas, al tiempo que promueve una participación regular y sostenida y facilita estrategias para mejorar la calidad del sueño. Los entrenamientos, que se desarrollan siempre bajo supervisión, incluyen acciones específicas para mejorar la salud cardiovascular, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada persona participante.

El trabajo que ha logrado el reconocimiento de la Academia de Medicina ha sido presentado por la jefa de Hematología-Hemoterapia del Hospital Universitario de Cabueñes y coordinadora del grupo, Esther González; el jefe de servicio de Anatomía Patológica, Francisco Domínguez; la jefa de sección de Radiodiagnóstico, Rosa Yelena López; Francisco Javier Cepeda, facultativo especialista del Servicio de Análisis Clínicos, y Paloma Terroba, facultativa especialista de Farmacia Hospitalaria.


- Te recomendamos -