Inicio Asturias El departamento de salud ha alertado que las empresas tabaqueras han empezado...

El departamento de salud ha alertado que las empresas tabaqueras han empezado a dirigirse a los jóvenes con productos que parecen inofensivos para atraer su atención

0

GIJÓN, 31 (EUROPA PRESS)

La directora general de Salud Pública del Principado de Asturias, Lidia Clara Rodríguez, ha advertido este miércoles de que hay nuevos productos de tabaco dirigidos especialmente a adolescentes y jóvenes para que se inicien en el tabaquismo, diciendo que son menos nocivos.

Rodríguez ha rechazado que estos dispositivos nuevos de productos de tabaco son menos perjudiciales, a lo que ha recalcado que «no sirven para dejar de fumar».

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación en Gijón, con motivo del Día Mundial de la Salud y la acreditación del arenal de San Lorenzo como playa sin humos.

Ha señalado que, desde el Principado, ponen el foco en que los niños y jóvenes no empiecen a consumir tabaco ni otros productos más modernos del tabaco, «que son el objetivo ahora mismo de la industria tabaquera», ha reiterado.

Al tiempo, ha destacado que con esta campaña de playas sin humo se apela a la «autorresponsabilidad» individual. Ha señalado, unido a ello, a la persona que fuma le obliga «moralmente» a no fumar en ese espacio, y a la vez se protege a las personas que están en la playa y evitar el humo «de segunda mano» a los fumadores pasivos.

Leer más:  Roza estrena su último trabajo musical, 'Hotel Sonora', el 17 de agosto en Villaviciosa

Ha apuntado, además, que se trata de un tema de salud ambiental, a lo que ha hecho referencia a los residuos y colillas, que causan contaminación en playas y mar. Por ello, ha insistido en que este programa aborda la «concienciación social».

Rodríguez ha incidido en que alrededor de un tercio de la población asturiana fuma; un 34 por ciento de hombres y 31 de mujeres. Unido a ello, ha abogado por promover que las personas se sumen «a la ola de reducción del tabaco».

En este sentido, ha recalcado que en 2020 esos porcentajes eran del 37 y 35 por ciento, respectivamente. «Estamos en una tendencia descendente», ha resaltado.

La responsable de salud ha llamado la atención sobre que el tabaco causa enfermedad. Ha apuntado, sobre esta cuestión, que el 90 por ciento del cáncer de pulmón tiene en su origen el tabaco, el cual es una de las causas principales, también, en el 50 por ciento de los casos, de la mortalidad cardiovascular.

Leer más:  Margallo afirma que Rubalcaba "demostró ser un patriota" y acordó con Rajoy la abdicación del Rey en 2014: "En la actualidad sería algo imposible"

- Te recomendamos -