Inicio Aragón Zaragoza VOX propone que la asignatura de Religión tenga el mismo tratamiento que...

VOX propone que la asignatura de Religión tenga el mismo tratamiento que las demás asignaturas

0

ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)

VOX plantea que la asignatura de Religión sea una asignatura como las demás, que tenga un horario normal, un curriculum aragonés como el resto de asignaturas y unos criterios de evaluación con profesores de formación especializada.

Esta iniciativa que ha salido adelante como proposición no de ley en el Pleno de las Cortes, este jueves, propone que a partir del curso 2025-2026 se imparta una hora de Religión en primero de Bachiller y otra hora en segundo de Bachillerato, «con su correspondiente alternativa optativa para garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva y evitar así la actual discriminación que sufren».

La proposición no de ley incide en que los alumnos que no estudien Religión reciban también 30 horas semanales, para lo cual los centros ofertarán asignaturas optativas, y que el Departamento de Educación consensue con la comunidad educativa involucrada en la enseñanza de la Religión un currículum aragonés de esta materia que dé respuesta a la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico- patrimonial de Aragón.

Leer más:  El cañón de Añisclo (Huesca) se proclama Mejor Rincón de MotoTurismo de Aragón

Finalmente, con esta propuesta, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España a que la calificación de la materia de Religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más.

El diputado de VOX Fermín Civiac ha manifestado que «la enseñanza de la Religión católica en Aragón plantea serias dudas de que se esté realizando en condiciones equiparables a las demás asignaturas».

En particular, en Bachillerato, ha criticado Civiac, «los planes educativos heredados de la etapa del Gobierno anterior no garantizan el derecho a recibir la enseñanza de Religión católica en condiciones de igualdad con el resto de las materias, con lo que se vulneran así los acuerdos de la Iglesia-Estado de 1979, todavía vigentes».

DOS HORAS MÁS DE CLASE A LA SEMANA

Civiac ha señalado «la discriminación que supone que el alumnado de Religión tiene dos horas más de clase a la semana, mientras que los que no cursan Religión prefieren estar en la calle o irse antes, los que cursan la materia están en clase».

Leer más:  Luis de la Fuente: "Estamos haciendo de la selección un equipo con múltiples registros"

«Claramente estamos ante una política deliberada del anterior Gobierno de Aragón para poner obstáculos a la asignatura, disuadir a los alumnos de que se matriculen y acabar con la religión en el bachiller de una forma torticera», ha manifestado.

Civiac también ha incidido en que la nota de religión no se tiene en cuenta en el cálculo de la media de la EBAU, «por lo que es otro motivo de discriminación».

«La enseñanza de Religión es una asignatura que tiene que normalizarse y que su objetivo es la adquisición de unos conocimientos, igual que el resto de asignaturas», ha concluido.


- Te recomendamos -