Inicio Aragón Zaragoza Puerto Venecia, el shopping resort con la mayor puntuación del certificado BREEAM...

Puerto Venecia, el shopping resort con la mayor puntuación del certificado BREEAM en Aragón

0

El complejo logra la doble calificación ‘Excelente’ de este sello que estudia y certifica la sostenibilidad de los edificios

ZARAGOZA, 30 (EUROPA PRESS)

Puerto Venecia, desde que abrió sus puertas en 2021 en la ciudad de Zaragoza, siempre se ha mostrado preocupado por la conservación del medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Una labor que ahora ha visto recompensada con la obtención de la doble calificación de ‘Excelente’ que otorga el prestigioso sello BREEAM, convirtiéndose en en el shopping resort mejor puntuado en Aragón en la modalidad BREEAM en USO, la encargada de evaluar este tipo de instalaciones comerciales.

La gerente del centro comercial y de ocio, Yolanda Gimeno, ha manifestado que «es todo un honor recibir este certificado, el método con más reconocimiento internacional para medir el grado de sostenibilidad de los edificios». De esta manera, «Puerto Venecia se erige como referente para otras instalaciones en materia de responsabilidad medioambiental», ha resaltado.

Para recibir dicha calificación, un equipo profesional ha analizado en profundidad tanto los edificios que constituyen Puerto Venecia como su gestión, evaluando un total de nueve categorías: materiales, transporte, gestión, residuos, agua, salud y bienestar, contaminación, energía, uso de suelo y ecología.

Leer más:  El Museo Pablo Gargallo presenta un relieve menor representando a la madre del artista maellano, creado durante su juventud

Según el asesor acreditado de BREEAM, Alejandro Cobos, uno de los aspectos que más destaca de Puerto Venecia es su completo sistema de gestión ambiental. «Incluye políticas de mantenimiento con objetivos de eficiencia energética, gestión del agua, gestión de residuos; políticas de aprovisionamiento; o selección de productos de bajo impacto ambiental para las obras interiores que se acometen», ha enumerado.

«Además, se llevan a cabo encuestas de calidad ambiental entre los ocupantes, priorizando la resolución de incidencias con objetivos establecidos desde la Dirección del centro», ha apuntado.

La certificación BREEAM En Uso Excelente supone la confirmación de cumplir los más altos estándares internacionales de reducción del impacto ambiental, tanto por el diseño del edificio como en su operación. «Se trata del primer centro comercial en Aragón que alcanza esta distinción, comprometiéndose a mantener y reevaluar las condiciones que han llevado a la certificación cada tres años», ha expuesto Cobos.

En estos momentos, ya son 370 los edificios certificados con la etiqueta BREEAM; entre los que se incluyen hoteles, hospitales, centros comerciales y logísticos. No obstante, hay ciertos apartados de Puerto Venecia que destacan por encima de otros centros que también poseen el BREEAM, como la implementación de sistemas urbanos de drenajes sostenibles y la reutilización de aguas pluviales parariego; la reutilización de aguas grises como las de la ducha para los inodoros; o que el 14% del consumo total energético esté cubierto por energías renovables.

Leer más:  La DOP Cereza del Jerte presenta su nueva imagen corporativa y logo con cereza y picota

También se ha valorado de manera positiva la instalación de un muro vegetal para mejorar el valor ecológico del complejo, así como beneficiarse de sus ventajas en términos de salud y bienestar; laimplementación de políticas de adquisición sostenible de materiales y servicios o las políticas de gestión con objetivos de minimización de los impactos ambientales y contaminantes.

Asimismo, recogen como aspectos diferenciadores la realización de mediciones para optimizar el confort acústico y minimizar la contaminación lumínica; y la elaboración de informes del emplazamiento del shopping resort para determinar su estado ecológico y protegerlo.

MEDIDAS PARA LA EXCELENCIA MEDIOAMBIENTAL

Puerto Venecia también es pionero en contar con un plan de gestión de la biodiversidad y destaca por ser un complejo comercial y de ocio totalmente accesible para personas con discapacidad.

Igualmente, lleva a cabo un riguroso seguimiento de los consumos de energía, estableciendo objetivos y comparándolos con años anteriores, lo que le ha permitido reducir un 23% el consumo de aguapotable desde 2016 hasta la fecha. De igual modo, destaca la gestión en el uso de energía eléctrica mediante sistemas de monitorización en tiempo real y el personal que los opera, haciendo posible la optimización de estos consumos y habiendo logrado reducciones de hasta un 20%.

Leer más:  El déficit público se incrementa un 35% hasta marzo y llega al 0,29% del PIB

Por otra parte, recicla el 42% de los residuos que genera, lo que se traduce en un ahorro de 44.200 toneladas de CO2, y está firmemente comprometido con la movilidad sostenible. Por ello, en losúltimos años, Puerto Venecia ha habilitado en sus instalaciones cuatro zonas de parking y carga de vehículos eléctricos. En total, dispone de 22 puntos de carga para este tipo de automóviles, además de ofrecer plazas de parking con cargadores para patinetes eléctricos.


- Te recomendamos -