Inicio Aragón Zaragoza Los empleados del autobús se manifiestan el día 21 debido al «problema...

Los empleados del autobús se manifiestan el día 21 debido al «problema de visibilidad» de los Ie-Tram

0

ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores del autobús urbano de Zaragoza se concentrarán el próximo 21 de diciembre, en la plaza de España entre las 18.00 y las 19.00 horas para exigir una solución al problema de visibilidad de los nuevos vehículos Ie-Tram eléctricos.

Esta es la acción acordada por el comité de empresa que se ha reunido este miércoles y que se ha adoptado después de haber realizado «toda clase de iniciativas» para solucionar el problema de los vehículos Ie-Tram eléctricos y no habiendo obtenido ningún resultado, queremos sentar a todas las partes implicadas en una mesa.

Además, solicitan una reunión con la titular de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes; el jefe de Policía Local, Antonio Blas Soriano; y responsables de AVANZA Zaragoza, para tratar de buscar soluciones definitivas a los problemas que plantea el modelo de bus eléctrico de Irizar Ie-Tram,

Estos problemas –ha indicado el comité de empresa– han sido «denunciados ante Inspección de Trabajo, donde se le dijo a la empresa que realizara evaluación de riesgos, que a día de hoy sigue sin realizarse». También, el comité de empresa se ha dirigido a «diferentes estamentos» para buscar soluciones y todas estas acciones «no han proporcionado solución alguna, todo queda bajo el paraguas de la homologación del vehículo», han lamentado.

Leer más:  Alcañiz abre el plazo para votar el cartel de Ferias y Fiestas 2024 hasta el próximo 21 de junio

Esta homologación «debe ser muy deficiente» ha opinado el comité debido a los accidentes que están teniendo los conductores, porque «ya ha habido atropellos que llevamos tiempo anunciando que iban a suceder por los problemas de visibilidad que tiene este modelo de bus».

«No queremos esperar a un atropello mortal para que busquen soluciones y nos tomen en serio», han subrayado los trabajadores en una nota de prensa.

Asimismo, han criticado que la empresa Avanza «está obligando ypresionando a conductores a prestar servicio sin que los elementos deseguridad funcionen correctamente, como por ejemplo, las cámaras dedescenso de viajeros, luz de velocímetro o sistema de seguridad depuertas entre otros. Llegando a sancionar con faltas graves y muy graves a los trabajadores que se niegan a seguir prestando servicio en estas condiciones».

Todo ello está generando en los conductores un alto nivel de «inseguridad y estrés», además del «peligro» que supone a usuarios y vehículos de la vía.

Tras esta exposición han justificado la concentración del día 21 de diciembre y dependiendo de los resultados de las reuniones solicitadas, si estas llegan a producirse, el día 22 de diciembre de 2023 en el pleno ordinario del comité de empresa se tomaran las decisiones oportunas para que se solucione este problema «tan grave».

Leer más:  Nolasco destaca el potencial turístico y de proyección internacional de 'WOW, El Camino del Guerrero'

- Te recomendamos -