Inicio Aragón Zaragoza Las Cortes no solicitan al Gobierno de Aragón ayudas directas para los...

Las Cortes no solicitan al Gobierno de Aragón ayudas directas para los afectados por la sequía

0

ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)

El Pleno de las Cortes de Aragón ha rechazado este jueves una proposición no de ley del PAR, cuyo diputado, Alberto Izquierdo, ha pedido que el Gobierno regional conceda ayudas directas a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía y que se eleven, al menos, a un total de 40 millones de euros. La mayoría PP-VOX ha votado en contra, haciéndolo a favor los restantes grupos.

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a pactar con las organizaciones agrarias un prorrateo por hectárea que prime a los agricultores y ganaderos profesionales en función del grado de dependencia de la actividad económica que tienen. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que dicha ayuda sea efectiva y directa sin la necesidad de suscribir un préstamo», señala la iniciativa del PAR.

El diputado del PAR Alberto Izquierdo ha recordado que PP, VOX y PAR se comprometieron a conceder ayudas directas a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, «lo que no se ha producido: No ha habido ayudas directas por parte del Gobierno de Aragón, sí las ha habido por parte del Gobierno de España».

Leer más:  El Ayuntamiento de León y Agustín Risueño colaborarán en la recaudación de fondos para Salud Mental León a través del evento 'Bocadillo solidario'

Izquierdo ha advertido de que «hay una sequía dramática en la margen derecha y una parte de Fraga», y de hecho «hay titulares de explotaciones jóvenes que llevan dos años sin cobrar y esperan que la Administración les resuelva algo que ya les ha dicho que es suyo, y el banco les ha negado el crédito y no tienen ninguna ayuda».

«Es muy difícil sacar 40 millones del Presupuesto del Gobierno de Aragón pero es más difícil tener que devolver el tractor» por no poder pagar la letra del banco, ha continuado Izquierdo, quien ha aseverado: «Esto es una emergencia, muchas familias van a tener que cerrar su explotación».

Ha urgido a pedir al Departamento de Hacienda a que «busque esos 40 millones» y el Gobierno regional conceda las ayudas directas prometidas «de verdad, no de boquilla» porque «no se pueden seguir anunciando ayudas que luego son falsas».

REUNIÓN CON LAS OPA

Desde el PP, José María Giménez ha dicho que el Gobierno de Aragón ha anunciado que concederá ayudas por seis millones de euros para los afectados por la sequía, apuntando que en las próximas semanas se reunirán con las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas para llegar a un acuerdo.

Leer más:  Sergio Royo y Laura Latorre, escritores de Zaragoza, forman parte del ciclo de 'Presentaciones con encanto'

En representación de VOX, Fermín Civiac ha defendido una enmienda para recalcar que el Departamento de Hacienda ya está trabajando en este sentido y ha subrayando que «seis millones se van a movilizar próximamente», tras lo que ha defendido los préstamos con capital subvencionado a través de ICO SAECA.

El diputado del PSOE Marcel Iglesias ha expresado su apoyo a la iniciativa y ha dicho que al inicio de la legislatura pensaba que en 2024 se pagarían las ayudas directas, pero ha habido «una huida hacia adelante del Departamento» pese a que «la sequía se ha agravado» en gran parte de Aragón.

La diputada de Aragón Teruel Existe Pilar Buj ha señalado que las Cortes de Aragón ya solicitaron el pasado mes de abril la concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos, avisando de que «la sequía ha colocado a muchos agricultores en una situación cercana a la quiebra», de forma que «las ayudas directas son necesarias y tienen que ser directas».

Leer más:  Maduro acusa a España de cómplice en la muerte de un joven quemado en una protesta en Venezuela

El diputado de CHA Joaquín Palacín ha dicho que este es «un problema muy grave que está afectando a muchas comarcas zaragozanas y turolenses» y que algunas zonas están llegando a pérdidas del 80 por ciento de sus cultivos, cuyos propietarios «están muy cerca de la quiebra» y tendrán que endeudarse, de ahí la necesidad de que el Ejecutivo conceda las ayudas directas. «Los partidos que pedían ayudas directas, ahora nada de nada, los préstamos no son una ayuda directa», ha sentenciado.


- Te recomendamos -