Inicio Aragón Zaragoza La última edición de Zaragoza Florece ha llegado a su final y...

La última edición de Zaragoza Florece ha llegado a su final y ha establecido un nuevo récord de visitantes, con más de 360.000 personas

0

ZARAGOZA, 27 (EUROPA PRESS)

La cuarta edición de Zaragoza Florece, en el Parque Grande José Antonio Labordeta, ha concluido este domingo después de cuatro días en los que se han unido gastronomía, música en directo y otras actividades culturales. Ha destacado la afluencia de asistentes, en torno a los 360.000.

Este año, el eje temático ha sido ‘Los sueños’, por lo que las propuestas han estado relacionadas con lo onírico y la fantasía. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza han destacado la ausencia de incidentes y el «magnífico» ambiente general. Asimismo, la temperatura del fin de semana ha animado a los visitantes, que han registrado una fluidez «constante, con menos picos que en años anteriores».

Más de 360.000 asistentes han pasado por el Parque Grande José Antonio Labordeta. También se han podido admirar instalaciones en otros espacios, como la plaza de Santa Engracia, o los distintos establecimientos privados que han decorado sus fachadas y que también forman parte del Festival Zaragoza Florece.

Leer más:  El fuego en la zona de Orés, en la provincia de Zaragoza, ha sido estabilizado después de arrasar 70 hectáreas de bosque

Tanto los floristas como los foodtrucks han mostrado su satisfacción por el número de asistentes. De hecho, en algunos puestos de flores prácticamente han agotado el género disponible.

Los vasos reutilizables han sido un «éxito rotundo» que ha ayudado a disminuir notablemente la cantidad de residuos plásticos generados, han apuntado desde el Consistorio.

En total, el Parque Grande José Antonio Labordeta ha acogido más de 30 puestos del sector florista, más de 50 actuaciones musicales con entrada libre, ocho intervenciones florales y 14 foodtrucks con diferentes propuestas gastronómicas, así como talleres y otras actividades con las flores como protagonistas.

NOVEDADES

El nuevo escenario para conciertos, que este año ha sido novedad debido a los cuidados que necesita el tradicional Quiosco de la Música, ha sido «una de las grandes estrellas», puesto que ha permitido acoger a un mayor número de espectadores y más comodidad para los espectáculos multitudinarios, como en el caso del concierto de Fresquito y Mango.

Leer más:  La Diputación de Zaragoza otorga 70.000 euros en subvenciones a 27 coros de la provincia en los que están involucradas casi 800 personas

Otra novedad de este año, Ecokids, ha superado todas las expectativas. Animado por Las Tribus del Parque, sus talleres sobre sostenibilidad y economía circular ‘La fábrica del compost’ han cubierto todas las plazas disponibles en las seis sesiones de 90 minutos que se habían organizado, con 300 familias inscritas y más de 1.800 participantes en total.

De hecho, ha sido necesario habilitar un espacio anexo, de juego libre, para poder acoger a todas las familias que no tenían plaza en los talleres pero que han participado de manera indirecta.

GastroFlorece ha sido el complemento gastronómico del Festival, ya que ha servido de previo a su celebración, con récord de participación, sobre todo en los días anteriores a su celebración.

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha asegurado que desde la entidad local ya se trabaja en la próxima edición de Zaragoza Florece.


- Te recomendamos -