Inicio Aragón ?La seguridad de los edificios públicos del Gobierno de Aragón ha mejorado...

?La seguridad de los edificios públicos del Gobierno de Aragón ha mejorado de forma exponencial gracias a vuestra labor?

0

El consejero de Presidencia, Vicente Guillén, ha loado la contribución de Juan Antonio Lorente y Ramón Saz, inspector jefe y subinspector de la Unidad de Policía Adscrita, a los avances en la custodia de más de 500 edificios dependientes de la Comunidad.


Dos funcionarios de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) a la Comunidad Autónoma de Aragón han recibido hoy en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede central del Gobierno de Aragón, sendas condecoraciones nacionales con las que ingresan en la Orden del Mérito Civil. El inspector jefe Juan Antonio Lorente y el subinspector jefe Ramón Saz han recibido ambos reconocimientos, de los más importantes del Sistema Premial del Estado, por su contribución a la seguridad de los más de 500 edificios públicos dependientes de la Comunidad, que, como ha resaltado el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, “ha mejorado exponencialmente” gracias a su labor.

Guillén ha loado el trabajo desarrollado por ambos funcionarios y ha entregado las condecoraciones junto a la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez, quien a su vez ha destacado en su intervención que estos galardones reconocen la búsqueda de la excelencia en el desempeño de la seguridad en los espacios públicos y especialmente en lugares tan sensibles como los Puntos de Encuentro Familiar, donde es primordial evitar la violencia. Sánchez ha mostrado asimismo su respaldo a todas las Fuerzas de Seguridad y ha subrayado la importancia de la coordinación y la suma de esfuerzos.

Leer más:  La DPT anuncia una inversión de 660.000 euros en ayudas a la natalidad, centros residenciales y programas de acción social

José Antonio Lorente y Ramón Saz han recibido respectivamente la Encomienda y la Cruz, correspondientes al cuarto y el sexto grado de esta Orden, instituida por Alfonso XIII en 1926, que, según su regulación vigente, reconoce entre otros méritos “la prestación de servicios relevantes de carácter civil al Estado, la realización de trabajos extraordinarios de indudable mérito, la laboriosidad o la capacidad extraordinaria puestas de manifiesto en bien del interés general”.

“Desde el Gobierno de Aragón tuvimos claro desde el primer momento que reunían estos requisitos” ambos miembros de la UPA, ha dicho el consejero de Presidencia, por “haber culminado en poco tiempo una enorme labor de unificación y mejora de los sistemas y servicios de vigilancia en los más de 500 edificios cuya custodia corresponde al Gobierno de Aragón, para beneficio, ante todo, de la seguridad de los cientos de funcionarios que trabajan en ellos y de los miles de ciudadanos que los visitan o utilizan cada día”.

Vicente Guillén ha recordado que “la práctica totalidad de la población aragonesa pasa en algún momento por alguno de los edificios gestionados por el Gobierno de Aragón”, entre otros, centros escolares, centros de salud y hospitalarios, museos, servicios administrativos, centros culturales o sedes judiciales.

El minucioso estudio realizado por Juan Antonio Lorente y Ramón Saz permitió establecer una visión de conjunto de los diferentes servicios de seguridad que se prestaban en cada departamento e implantar los mecanismos de coordinación, liderada por la UPA, con las seis empresas de seguridad que se homologaron conforme a las aportaciones de ambos funcionarios en el mismo periodo.

Leer más:  Sucesos.- Continúa abierta la operación vinculada con los 'Black Panther' y habrá más detenciones

Como ha resaltado el consejero, “solamente en la Audiencia Provincial de Zaragoza y la Ciudad de la Justicia -donde se han modificado los protocolos existentes reforzando el control de accesos a los edificios-, ya se ha incrementado la seguridad de las aproximadamente 1.500 personas que los visitan diariamente, aparte de los funcionarios y trabajadores”.

Los policías condecorados hoy también valoraron y realizaron recomendaciones sobre sistemas técnicos y medidas organizativas para mejorar los servicios de seguridad de privada existentes en los museos de Aragón, con valiosas obras de arte, he hicieron el diagnóstico y propusieron igualmente medidas para mejorar la seguridad en los Puntos de Encuentro Familiar, espacios neutrales para el mantenimiento de los vínculos familiares en los procesos de separación, divorcio o acogimiento en los que el derecho de visitas se encuentra con obstáculos, dificultades o conflictos.

Por estas razones, el año pasado el anterior Comisario Jefe de la Unidad de Policía Adscrita, Antonio Placer, cuya labor ha continuado su sucesor, Antonio Rua, planteó proponer la concesión de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a ambos funcionarios, iniciativa que fue respaldada por el Departamento de Presidencia y el Gobierno de Aragón en conjunto, trasladándola a la Delegación del Gobierno de España en Aragón.

Leer más:  Marta Dance junta más de 200 bailarines el domingo en el Teatro Marín de Teruel con su espectáculo 'Date permiso'

En la Promoción de Honor de la Orden del Mérito Civil con motivo del último Aniversario de la Constitución de 1987 se otorgaron ambas condecoraciones cuyos títulos llegaron a la Administración autonómica esta pasada primavera y se han entregado hoy.

El consejero de Presidencia ha transmitido la enhorabuena a Juan Antonio Lorente y Ramón Saz, a quienes ha agradecido “su trabajo ejemplar al servicio de todos los aragoneses”. Y ha resaltado que “gracias a la Unidad de Policía Adscrita y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los aragoneses pueden ejercer plenamente sus derechos y sus deberes y hacerlo en paz y libertad”.

En nombre de ambos condecorados ha intervenido también el inspector jefe Juan Antonio Lorente, quien ha resaltado que “es un reconocimiento a muchas personas que forman un excelente equipo de trabajo”. También ha recordado que el año pasado se cumplió el décimo aniversario de la creación de la Unidad de Policía Adscrita y ha subrayado que durante este tiempo se ha incrementado sustancialmente su marco competencial al asumir funciones de protección de menores, control del juego, espectáculos públicos, supervisión de contratos homologados, espectáculos taurinos o intrusismo en actividades de tiempo libre. Todo ello sin que se haya incrementado a su vez la dotación de efectivos, si bien –ha remachado- “estamos seguros de que esta situación se subsanará en un futuro próximo”.

 


- Te recomendamos -