Inicio Aragón Zaragoza La medicina privada busca establecer alianzas con la medicina pública para garantizar...

La medicina privada busca establecer alianzas con la medicina pública para garantizar la sostenibilidad de la sanidad universal

0

ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)

La capital aragonesa ha acogido este viernes la V Jornada Nacional de la Medicina Privada, organizada conjuntamente por el Colegio de Médicos de Zaragoza y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en la que más de un centenar de personas han analizado el presente y el futuro del ejercicio privado de esta profesión y han apostado por generar alianzas con la sanidad pública para mantener la sostenibilidad del sistema sanitario universal.

A lo largo de cinco mesas, los expertos y las expertas han analizado asuntos como la economía de la salud, la aplicación de la tecnología en la medicina privada o el papel de los médicos en el sistema sanitario privado, entre otras cuestiones, ha informado el Colegio de Médicos.

Los médicos que ejercen en la privada son cerca de 66 000, lo que supone el 23,4% de todos los médicos colegiados en España, siendo un 37,4% los que compaginan pública y privada y un 62,6% los que ejercen en exclusiva en la privada. A nivel nacional, el sector de la sanidad privada tiene un peso del 3% del PIB.

Leer más:  Dos coches se prenden fuego en un área natural en Guaro, lo que obliga a poner en marcha el Plan Infoca

Por otra parte, en la comunidad autónoma, cerca de 300.000 aragoneses cuentan con un seguro privado de salud y un total de 2.271 profesionales colegiados en el Colegio de Médicos de Zaragoza trabajan en el ámbito privado, ya sea a tiempo completo –1.653– o combinando con su labor en la sanidad pública –618–.

En estos momentos, la sanidad privada y la pública comparten muchos de sus problemas, como la sobrecarga asistencial y la falta de profesionales, aunque profesionales que han intervenido en la jornada han coincidido en que el escenario de la actividad privada ha cambiado.

AUMENTO DE LA SANIDAD PRIVADA

En la actualidad, existen casi de 13 millones de pólizas de seguros de salud en nuestro país, una progresiva deriva de los ciudadanos del sistema público al sistema privado que no siempre se debe a una elección libre, ya que muchas veces está generada por «la falta de respuesta y rapidez del sistema público».

En esta coyuntura, los profesionales sanitarios han advertido de que este aumento de los seguros privados no se ha traducido en una mayor remuneración para los facultativos, debido en parte a la proliferación de las llamadas pólizas ‘low cost’.

Leer más:  El Inaem destina 650.000 euros a la convocatoria plurianual de Acuerdos con Compromiso de Contratación 2024-2025

Los ponentes han considerado que esta situación genera desequilibrios de poder entre los médicos y los grupos hospitalarios y las aseguradoras, ya que han recordado que los bajos ingresos de un médico que trabaja en la privada y que estos tienen que hacer frentes a seguros de responsabilidad civil de hasta dos millones de euros.

A pesar de ello, han insistido en que el papel que la medicina privada juega en el sostenimiento del modelo sanitario actual es fundamental, y hay que hacer que ese 33% de actividad privada y ese 67% de actividad pública sea lo más eficiente posible.

En definitiva, han apostado por la colaboración pública-privada empleando todos los recursos sanitarios disponibles. En este sentido, han señalado que se trabaja en armonizar la formación de grado, posgrado y formación médica continuada para que el ciudadano tenga la seguridad de que el médico que le atiende tiene las competencias mínimas que se exigen para desarrollar su actividad asistencial.

Leer más:  Una banda altamente especializada en ciberestafas suplantando entidades de crédito ha sido desmantelada en Leganés

Para ello, han abogado por generar alianzas y sinergias con el objetivo de construir modelos sanitarios rentables y eficientes tanto para los profesionales como para sus pacientes.

La jornada, declarada de interés científico por el Colegio de Médicos de Zaragoza, ha contado con el patrocinio de Medicorasse, Arabrok, MutualMédica, Relyens y Previsión Mallorquina Seguros, y con la colaboración de Docline.


- Te recomendamos -