Inicio Aragón Zaragoza La DPZ distribuirá 60 millones de remanentes entre todos los municipios con...

La DPZ distribuirá 60 millones de remanentes entre todos los municipios con dos planes extraordinarios

0

ZARAGOZA, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha informado este viernes a la Junta de Portavoces de que el equipo de gobierno de la institución ha decidido distribuir 60 millones de euros de remanentes entre los 292 municipios de la provincia a través de dos planes de ayudas extraordinarios.

La mitad de esa cantidad se destinará a inversiones finalistas y los otros 30 millones serán fondos totalmente incondicionados, que podrán utilizarse para lo que cada ayuntamiento necesite, ha informado la DPZ en una nota de prensa.

Por tanto, ese plan de concertación de 30 millones de euros también va a permitir a los Consistorios «hacer frente al fuerte encarecimiento que está experimentando la obra pública en los últimos meses por los efectos primero de la pandemia y también de la guerra de Ucrania».

Además, esta mañana Sánchez Quero ha firmado un Decreto por el que se amplía en cuatro meses el plazo de ejecución de las actuaciones incluidas en el Plan Unificado de Subvenciones 2021 para que los Consistorios no se vean perjudicados por los retrasos derivados de la falta de suministros y la subida de precios.

Leer más:  Este domingo, Feijóo estará en Zaragoza para asistir a un evento de campaña junto a Jorge Azcón

En ese mismo decreto, el presidente también ha reducido del 40% al 5% la penalización establecida para aquellos ayuntamientos que superen las cuantías de los procedimientos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público.

De esta forma, y siempre que se cumplan todos los requisitos legales, «se evitará que los Consistorios que superen esos límites debido al encarecimiento de los precios se vean gravemente perjudicados con un fuerte recorte en las subvenciones que tenían comprometidas».

REMANENTES DISPONIBLES

«Estas medidas, que sin duda van a dar un balón de oxígeno a las arcas de nuestros municipios, han sido posibles gracias a la extraordinaria salud financiera de la que goza la Diputación de Zaragoza», ha destacado Sánchez Quero.

«Una vez liquidado el presupuesto del año pasado y descontados los gastos ya comprometidos, disponemos de 77 millones de euros, que por supuesto vamos a poner a disposición de todos los ayuntamientos zaragozanos para seguir ayudándoles en esta situación tan delicada que estamos atravesando».

Leer más:  El alcalde de Siles defiende que la residencia de tiempo libre mantenga "su fin turístico"

El presidente ha recordado que los 30 millones del plan extraordinario para inversiones y los otros 30 millones del plan de concertación totalmente incondicionado se van a sumar a los 50 millones que ya estaban previstos dentro del Plan Unificado de Subvenciones 2022.

«Hablamos en total de 110 millones de euros para este año, con los que los ayuntamientos van a poder seguir mejorando los servicios que prestan a sus vecinos, van a reactivar las economías locales a través de la obra pública y van a poder hacer frente al tremendo encarecimiento que se está produciendo en los materiales y los suministros», ha insistido.

Sánchez Quero también ha adelantado que con cargo al remanente se van a destinar partidas extraordinarias para hacer actuaciones en inmuebles propiedad de la Diputación de Zaragoza, para el arreglo de carreteras de la red provincial y para ayudar a los refugiados ucranianos que sean atendidos en los municipios de la provincia.

«Además, ya he informado a los grupos de que la intención del equipo de gobierno es poner en marcha a finales de año otro plan de concertación para los ayuntamientos con el remanente que siga habiendo entonces», ha concluido el presidente.

Leer más:  El PSOE afirma que aprobó su moción sobre ayuda al comercio debido a las obras, después de que el PP dijera que ya se estaba haciendo

- Te recomendamos -