Inicio Aragón Zaragoza La ciudad ha sido galardonada con el premio «Healthy Cities» por «El...

La ciudad ha sido galardonada con el premio «Healthy Cities» por «El Bosque de los Zaragozanos», con un premio de 35.000 euros

0

ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido galardonado con el premio ‘Healthy Cities’, impulsado por Sanitas, que está dotado con 35.000 euros por la iniciativa medioambiental ‘El Bosque de los Zaragozanos’, que promueve estilos de vida saludables.

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha recogido este jueves, 23 de noviembre, este galardón, dotado con 35.000 euros, que se dedicarán íntegramente a realizar plantaciones en ‘El Bosque de los Zaragozanos’.

En este acto también han sido premiadas otras iniciativas medioambientales de las ciudades de Madrid, Valencia y Málaga.Los galardones cuentan con el apoyo del Fondo Mundial para laNaturaleza (WWF), la asociación Bosques Sostenibles y del Instituto Jane Goodall.

De hecho, la ceremonia que se ha celebrado en Madrid ha contado con la presencia de la veterana y prestigiosa etóloga, Jane Goodall, que ha ofrecido una conferencia titulada ‘Cada individuo cuenta’.

La valoración del premio está en relación con los miles de pasos acumulados en una aplicación móvil por los peatones participantes en este desafío, que se han ido transformando en árboles y que serán plantados en ‘El Bosque de los Zaragozanos’.

Leer más:  Un montañista vizcaíno fallece al sufrir una parada cardiorrespiratoria durante una ruta en Panticosa (Huesca)

‘Healthy Cities’ es una iniciativa del área de sostenibilidad de Sanitas que promueve estilos de vida y entornos urbanos saludables, consciente de la interconexión de ambos en la salud. Cuenta con el apoyo de Fundación Española del Corazón, el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español, el Real Madrid y la Norman Foster Foundation.

La relación entre el cuidado del medioambiente y la salud de las personas es directa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 7 y 8 millones de personas mueren de forma prematura cada año a causa de la contaminación del aire.

De ellas, 4,2 millones se deben a la contaminación que se respira al aire libre. Esta situación se agrava en las ciudades, donde vive el 55% de la población mundial, según la ONU.


- Te recomendamos -