Inicio Aragón Zaragoza El presupuesto de Participación Ciudadana llega a 8 millones y apuesta por...

El presupuesto de Participación Ciudadana llega a 8 millones y apuesta por invertir en barrios rurales

0

ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)

El presupuesto municipal del Área de Participación y Relación con los Ciudadanos del Ayuntamiento de Zaragoza para 2023 aumenta ligeramente respecto al año anterior hasta alcanzar los 8.066.789 euros con una apuesta decidida por mejorar la calidad de vida de los vecinos de todos los distritos de la ciudad y mantener la inversión en barrios rurales.

En concreto, el proyecto de presupuestos para 2023 contempla una suma de 4.155.545 euros para los barrios rurales, donde se incluyen los 3 millones del convenio con la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) para ejecutar obras en estos núcleos de población. Además, se ha incrementado en 100.000 euros la partida destinada a gastos alcanzando los 605.936 euros.

El consejero municipal de Participación y Relación con los Ciudadanos, Javier Rodrigo, ha resaltado en la Comisión para detallar las cuentas de su Área que este presupuesto llega a todos los barrios de la ciudad sin excepción, al tiempo que mantiene el compromiso con el tejido social y asociativo de la ciudad.

En cuanto a los barrios rurales, ha recordado que se trabaja en dos convenios al mismo tiempo, incluyendo el del anterior mandato quealcanza ya una ejecución del 85 por ciento gracias al «impulso decisivo» que le ha dado este Gobierno municipal.

Leer más:  La Diputación de Zaragoza otorga 70.000 euros en subvenciones a 27 coros de la provincia en los que están involucradas casi 800 personas

Además, con la intención de «no renunciar ni a un solo euro», Rodrigo ha apuntado que se han realizado 24 obras menores, como pavimentación, alumbrado o alcantarillado, con cargo a los remanentes de las obras ya ejecutadas, y que han supuesto una inversión de 1.048.307 euros.

CONVENIOS

Para Participación Ciudadana se destina una cuantía de 1.726.201 euros, destacando los 480.000 euros previstos para programaciones ciudadanas y promoción de los distritos y barrios o los 339.000 para la sede electrónica y el desarrollo e una app municipal.

Además, se mantienen los dos convenios con las grandes asociaciones vecinales, con la FABZ y la Unión Vecinal CesarAugusto, por un importe cada uno de 110.000 euros, además de los 100.000 euros para el cuerpo municipal del voluntariado.

Al igual que en años anteriores, cuando la pandemia puso en evidencia las consecuencias de la brecha digital, el presupuesto incluye también este año una partida de 100.000 euros para combatir esta desigualdad en el ámbito digital.

«Esta –ha comentado Rodrigo– es una de las partidas de las que nos sentimos especialmente orgullosos. Cumplimos con el compromiso alcanzado en el Acuerdo por el Futuro de la Ciudad , destinando una partida de 100.000 euros para la formación en el ámbito digital y qué mejor manera de hacerlo que a través del tejido asociativo, es decir a través de las dos grandes federaciones».

Leer más:  El Grupo Social ONCE está celebrando su jornada anual

Las juntas de distrito cuentan con una partida de 1.4061.181 euros, similar a la del año anterior, que se distribuirá con las mismas dotaciones y mismos criterios que años anteriores, de tal forma que cada junta gestionará sus fondos de forma autónoma.

CENTROS CÍVICOS

Rodrigo se ha declarado partidario de haber una gestión directa del tejido vecinal a través de la participación, por eso se sigue apostando por «garantizar las subvenciones dirigidas a entidades ciudadanas, asociaciones de vecinos, AMPAS y Comisiones de Fiestas», que cuentan con una partida de 462.447 euros.

Para la conservación de la red de centros cívico se destina 190.000 euros, la misma que el año anterior cuando registró un incremento de 25.000 euros, y se mantiene la apuesta por ofrecer una programación de calidad en estos equipamientos municipales, uno delos más valorados por los vecinos en el Barómetro Municipal.

«Seguiremos –ha anunciado– llevando a cabo actividades tan relevantes y mediáticas como el tradicional Salón del cómic, Festival del Circo, la semana de las letras Festival de la magia, el festival cucú, En Femenino, música en las nubes, blues moon o noche de juglares», entre muchos otros que ha citado.

Leer más:  La superficie quemada en el incendio de Orés (Zaragoza) alcanza las 83 hectáreas y el fuego ha sido controlado

Lo más importante –ha resaltado– seguimos ofreciendo un espacio de ocio cultural de calidad y accesible para todas las familias y en todos los barrios y distritos de nuestra ciudad».

Para ello, se destina una partida de 480.000 euros para programaciones ciudadanas y promoción de los distritos y barrios.

PROTECCIÓN ANIMAL

Por otro lado, la Oficina de Protección Animal contará con un presupuesto de 723.862 euros, el mismo que en 2020, que incluye las subvenciones a las entidades protectoras de animales con una partida de 30.000 euros.

«Este presupuesto abarca todas aquellas gestiones que debemos realizar para seguir con el sacrificio cero, la recogida de animales abandonados, el cuidado, alimentación, limpieza y tratamiento de los animales, continuar equipando el nuevo CMPA, así como seguir con laspolíticas de concienciación y colaboración ciudadana de proyectos como el CES o los servicios sociales para ayudar a personas en situación de exclusión social con animales a su cargo», ha apuntado.

Por último, Rodrigo ha mencionado los proyectos presupuestados en otras Áreas y que están vinculados a Participación, como los futuros centros cívicos de Parque Goya e Hispanidad, la torre de Santa Engracia en Movera o la celda del Prior en la Cartuja.


- Te recomendamos -