Inicio Aragón El Gobierno de Aragón agradece el trabajo de los voluntarios de Protección...

El Gobierno de Aragón agradece el trabajo de los voluntarios de Protección Civil durante el episodio de fuertes lluvias en la provincia de Teruel

0

El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón recibió entre el 18 y el 21 de octubre un total de 807 llamadas relacionadas con estos fenómenos meteorológicos adversos, que generaron 209 incidentes


El Gobierno de Aragón quiere agradecer públicamente el trabajo desempeñado por las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil en el reciente episodio de fuertes lluvias en la provincia de Teruel. Su colaboración con los cuerpos operativos como bomberos y Guardia Civil fue clave para el éxito en la resolución de las emergencias, como, por ejemplo, en el rescate de las dos personas que habían caído al río Bergantes en Aguaviva.

El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón recibió entre el 18 y 21 de octubre un total de 807 llamadas relacionadas con estos fenómenos meteorológicos adversos, que generaron 209 incidentes. De ellos, un 64% corresponden a incidencias en carreteras (desprendimientos, charcos, objetos en la calzada…) y un 18% a daños por tormentas (caída de árboles). El resto corresponden a desbordamientos de cauces y fallos de suministros básicos.

Leer más:  El PP trabajará por conseguir que la provincia de Teruel reciba fondos de Bruselas y se aborde el problema de la despoblación

Las funciones de los voluntarios de Protección Civil consistieron en la vigilancia y reconocimiento de los puntos con riesgo de las riberas de los ríos Alfambra y Turia. Esa información la reportaban continuamente al 112 Aragón y resultaba de gran utilidad para la gestión de la emergencia. Además, estuvieron pendientes de las afecciones en las localidades de Castella de Cabra, Escucha, Aliaga, Hoz de la Vieja y Peñarroya de Tastavins.

Las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil activadas fueron las de la Comunidad de Teruel, Gúdar-Javalambre, Andorra-Sierra de Arcos, Matarraña, Bajo Martín, Bajo Aragón, Jiloca, Maestrazgo, Sierra de Albarracín y Alto Martín.

 


- Te recomendamos -