Inicio Aragón Zaragoza «Azcón afirmó que nos encontramos en el período de mayor inversión empresarial...

«Azcón afirmó que nos encontramos en el período de mayor inversión empresarial en la historia de Aragón.»

0

ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este jueves, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas: «Estamos en el momento de la mayor inversión empresarial en su conjunto en la historia de Aragón». Ha comparecido a petición propia para informar sobre «la evolución de la economía aragonesa».

Azcón ha señalado que hace poco menos de un mes anunció 10.000 millones de euros de inversión antes de acabar el año y que este miércoles ha dado a conocer «la mayor inversión que se ha hecho en Aragón y la mayor tecnológica en la UE», que se eleva a 15.700 millones de euros por parte de Amazon Web Services (AWS), «más de la mitad de toda la inversión extranjera en España en 2023».

Ha recordado que mediante esta inversión, en una década, se ampliarán los tres centros de datos de AWS en Aragón y se crearán 6.800 puestos de trabajo en la Comunidad a tiempo completo, «que tendrán un impacto directo en el sector de la tecnología y en otros ámbitos económicos».

«Las infraestructuras ‘cloud’ son la punta de lanza de una revolución tecnológica que queremos liderar», ha continuado Azcón, quien ha realzado «el impacto colosal en el PIB», de 12.900 millones de euros, lo que equivale al 30 por ciento de este indicador, convirtiéndose Aragón en «el principal ‘hub’ tecnológico» del sur de UE.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha afirmado que «esta va a ser la legislatura de la tecnología», quien ha recordado que también se impulsará «un gran parque tecnológico» junto con la Universidad de Zaragoza, con 40 hectáreas al lado de la universidad y que favorecerá la creación de empresas TIC. Las inversiones anunciadas en las últimas semanas se elevan a 22.269 millones de euros en total, ha enfatizado el presidente de la Comunidad Autónoma.

Leer más:  Un tribunal de Benín acusa a tres de los cinco nigerianos arrestados por ingresar a una estación petrolera

Ya se ha incrementado un 30 por ciento el número de plazas de carreras como ingeniería informática en la Universidad de Zaragoza y se están introduciendo «mejoras sustanciales» en la Formación Profesional, con 17 nuevos grados vinculados a la tecnología de un total de 25 que se pondrán en marcha.

También ha comentado que el INAEM destinará 9,7 millones a la cualificación en empleo verde y competencias digitales para trabajadores, «para estar preparados para lo que va a venir, el principal ‘hub’ tecnológico del sur de Europa».

«Aragón es una tierra de oportunidades del talento», ha proclamado Azcón, quien ha destacado las inversiones anunciadas en industria tecnológica, papelera y de otros sectores, como el futuro macrocentro logístico de Inditex y la inversión del Grupo Costa en un complejo agroalimentario en Villamayor o la descarbonización de la fabricación de papel reciclado por Saica.

Ha recordado otra inversión, anunciada esta mañana, de Forestalia y la multinacional china CGE para el proyecto de autoconsumo industrial de 800 megavatios con una inversión de 1.000 millones de euros en la Comunidad, «un proyecto novedoso, basado en la hibridación de energía eólica y solar».

Asimismo, Azcón ha asegurado que «el protagonismo lo tienen los ciudadanos», puntualizando que «sin empresas no hay dinamismo ni creación de puestos de trabajo» y «por eso es fundamental que ahora se anuncien inversiones millonarias».

Ha afirmado que «el amiguismo empresarial que en ocasiones hemos visto en esta Comunidad Autónoma no nos va a guiar». Además, ha apostado por llevar las inversiones a Teruel y Huesca, «a las tres provincias», recalcando: «Vamos a trabajar para que así sea».

«Si ustedes tenían atada esta inversión, dígannos qué otras inversiones tenían atadas en las que estamos trabajando porque este va a ser el tono de esta legislatura», ha ironizado Azcón en alusión a los socialistas.

Leer más:  Extinguen un fuego en una casa terrera que se propagó por una ladera en Cañada Los Perros, en Telde(Gran Canaria)

También ha dicho que los socialistas «no tomaron ni una sola medida para ayudar a los agricultores» cuando gobernaban y había sequía, en 2023, y ahora, el Gobierno PP-VOX destinará seis millones para compensar las pérdidas, pese a que la sequía es menos grave.

GRUPOS

El portavoz del PP Fernando Ledesma ha señalado que «en el traspaso de poderes –del anterior Gobierno al de Azcón– no había ni una referencia» al proyecto anunciado este jueves y ha preguntado a los socialistas «si tan bien lo han hecho por qué están en el banco de la oposición», aseverando que «los aragoneses tienen confianza en el Gobierno de Azcón y las empresas vienen a Aragón atraídas por nuestros recursos, el capital humano y un Gobierno que da confianza», de forma que «Aragón va por el buen camino».

La portavoz del PSOE, Mayte Pérez, ha espetado a Azcón que «diez meses le ha costado conocer este Aragón» propiciado por los Gobiernos de los últimos años -presididos por Javier Lambán– y le ha recordado que la fiscalidad ahora es la misma que antes, en lo que respecta a las inversiones empresariales.

Ha echado en cara a Azcón que ha pasado de «llevar a la fiscalía» a Forestalia a «ponerle la alfombra roja», en alusión a la inversión anunciada este jueves. Le ha exigido que «genere un clima de confianza y evite la confrontación, sobre todo para atraer empleo», también que tome conciencia de su papel institucional.

Mayte Pérez ha pedido la palabra, tras el debate, para señalar que en el traspaso de poderes figuraba la ampliación de los tres centros de datos de AWS y el proyecto de Microsoft.

Para el portavoz de VOX, Santiago Morón, la inversión de AWS «es un logro de tal magnitud que no es de extrañar que la oposición trate de atribuirse parte del éxito», tras lo que ha recomendado cuidar las inversiones de las empresas locales y a los autónomos, así como la paz social. Ha realzado «la estabilidad política por el acuerdo de gobierno PP-VOX, que va a lograr que la prosperidad sea mayor que la que hasta ahora hemos llegado a conocer».

Leer más:  El líder y tres colaboradores de una secta destructiva fueron detenidos en Escatrón, Zaragoza

El portavoz de CHA, José Luis Soro, ha dado la enhorabuena a Azcón por las inversiones anunciadas y ha opinado que «ha llegado el momento de un nuevo consenso en Aragón» en relación a la tecnología, dejando claro que «cuanto mejor, mejor». Ha negado que los centros de datos de AWS hayan surgido «por generación espontánea», sino que «existen gracias al Gobierno anterior». «Ojalá esto se transforme en empleo de calidad y en el territorio».

El portavoz de Aragón Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha pedido un desglose territorial de la inversión y ha aseverado que cada centro de datos crea 50 puestos de trabajo fijos. Ha exigido «no perder de vista la justicia territorial y social», emplazando a mejorar los salarios de los jóvenes mileuristas.

El diputado de IU, Álvaro Sanz, ha afirmado que esperará «a ver en qué se sustancia esa alfombra roja» y ha expresado su preocupación por «lo que está pasando en nuestra economía real de hoy, cómo estos anuncios son utilizados a beneficio de inventario para no leer bien el momento económico de nuestra Comunidad», en alusión a la siniestralidad laboral: «Llevamos 13 muertos y hoy toca que el presidente hable de esta cuestión».

En representación del PAR, Alberto Izquierdo ha señalado que «es un orgullo que esta tierra lidere el sector energético y se convierta en un punto de referencia» y más en el caso de la inversión de Forestalia anunciada este jueves, considerando que «algunos no se enteran de que Forestalia está liderando el sector energético nacional».


- Te recomendamos -