Inicio Aragón Zaragoza Azcón afirma que la amnistía «carece de aceptabilidad moral»

Azcón afirma que la amnistía «carece de aceptabilidad moral»

0

ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado este viernes que «no es moralmente aceptable que quienes subvirtieron el orden constitucional y fueron condenados por ello sean amnistiados a la carta».

En su intervención con motivo del acto del patrón de la Policía Local, los Santos Ángeles Custodios, celebrado en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el presidente aragonés ha insistido en que «el estado de derecho tiene que ser respetado y asumido y la Justicia debe seguir su curso», sin privilegios.

Así, ha invitado a defender desde Aragón «lo que nos hace libres e iguales» para entregar a las generaciones venideras un legado similar «al que nosotros recibimos». Un legado, ha continuado, que «hay quienes pretenden deshacer a través de una amnistía».

Azcón ha afirmado que la Fiesta Nacional del 12 de octubre es una oportunidad para reivindicar los valores que han posibilitado «el mayor periodo de paz de toda nuestra historia». Un homenaje, ha subrayado «a la unidad y la diversidad que nos hacen más fuertes en el mundo».

Asimismo, el presidente autonómico ha ensalzado el compromiso de la Policía Nacional con los valores democráticos recogidos en la Carta Magna. «Es un cuerpo policial ejemplar, referencia en todo el mundo, cuyos sacrificios son muchos en el día a día», ha añadido.

Leer más:  La oposición en Venezuela denuncia la detención de dos colaboradores más de campaña

ARAGÓN, LA CUARTA COMUNIDAD MÁS SEGURA

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, quien ha intervenido después de Azcón, ha comenzado su discurso diciendo que hablaría «exclusivamente» de la Policía Nacional. Así, ha señalado que Aragón es la cuarta comunidad más segura de España, con una tasa de infracciones penales 14 puntos inferior a la media y la tasa de esclarecimiento más alta de la última década.

Ha destacado también la labor del Cuerpo de Policía Nacional a la hora de mantener el orden en los principales actos sociales, como las Fiestas del Pilar, a punto de empezar, cada vez «más multitudinarias».

Asimismo, Beltrán ha recordado a la mujer asesinada en marzo en Villanueva de Gállego (Zaragoza), Mari Carmen, y ha indicado que 2.182 mujeres están dentro del sistema Viogén de lucha contra la violencia de género, decisivo para luchar contra una lacra «que se alimenta tanto por parte de quienes ejercen la violencia como por quienes la niegan o intentan blanquearla».

Por último, ha señalado que la Policía Nacional en Aragón cuenta con 371 agentes mujeres, el 20 por ciento de la plantilla, superior tanto a la media nacional como a la europea. Interior quiere alcanzar al menos el 40% antes de 2030, ha dicho, para lo que «avanzamos a buen ritmo».

Leer más:  La CEOE destaca el impulso positivo que generará la inversión de AWS, pero advierte sobre la importancia de atraer talento"

Por su parte, el Jefe Superior de la Policía Nacional en Aragón, Florentino Marín, ha hecho balance de lo que va de este año 2023, en el que han tenido más de 137.000 requerimientos y han participado en cerca de 1.100 servicios humanitarios.

La alcaldesa, Natalia Chueca, ha aseverado que «Zaragoza es una de las ciudades más seguras de España», gracias al trabajo de «coordinación perfecta» entre todos los cuerpos de seguridad, que realizan también «una gran labor social».

Entre los retos para «seguir avanzando» ha apelado a aplicar las nuevas tecnologías con el objetivo de «combatir la delincuencia de manera efectiva».

DESARROLLO DEL ACTO

Antes del inicio del acto, el Jefe Superior de la Policía Nacional en Aragón ha entregado al delegado del Gobierno el bastón oficial y ambos han pasado revista a los agentes formados en la puerta del Auditorio, pertenecientes a todas las unidades con presencia en la comunidad autónoma.

El acto oficial ha comenzado con la incorporación de la bandera de España, con los acordes del Himno Nacional, y ha continuado con diferentes vídeos, uno de ellos con un resumen de las intervenciones más destacadas del año, como la Operación Bailén contra el narcotráfico; la Operación Suzaku, que supuso la primera detención por la comisión de delitos en el mundo del metaverso; la Operación Paisa, con la que se liberaron 12 mujeres víctimas de la explotación sexual; o las más de una decena de bandas dedicadas al robo en domicilios que han sido desarticuladas.

Leer más:  Todas las provincias de España tendrán un centro de crisis 24h para víctimas de violencia sexual antes de fin de año

Como es tradición, la Policía Nacional ha aprovechado la celebración del día de su patrón para entregar las medallas al mérito policial con distintivo rojo y blanco.

Así, han sido condecorados con el distintivo rojo el inspector José Tel y el policía Francisco Javier Gómez, que arriesgaron su vida al colaborar en el desalojo del edificio derrumbado en la ciudad de Teruel el pasado mes de junio.

El distintivo blanco lo han recibido 67 policías que «han destacado en el cumplimiento de sus obligaciones», así como otras 11 personalidades ajenas al Cuerpo.

Además de los intervinientes, el acto ha contado con la presencia de la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, o el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano.


- Te recomendamos -