Inicio Aragón Zaragoza Albares considera la energía como un «asunto de Estado» que promueve el...

Albares considera la energía como un «asunto de Estado» que promueve el avance de España y contribuye a su economía y competitividad

0

El ministro ha situado a Aragón como «punta de lanza» en la «revolución verde» en España

VILLANUEVA DE GÁLLEGO (ZARAGOZA), 23 (EUROPA PRESS)

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado que la energía es un «asunto de Estado que nos hace avanzar» como país, además de contribuir a la economía, la competitividad empresarial, entroncando con la soberanía y la independencia energética.

En su intervención en el Foro Sella 2024, promovido por el Foro Industria y Energía, CEOE Aragón, Forestalia, Opina 360 y el Clúster de Energía de Aragón, que se ha celebrado este jueves en Villanueva de Gállego (Zaragoza), Albares ha instado a reivindicar que por encima de las diferencias que puedan existir, «España es un país unido sobre unos valores compartidos que hacen posible que nos entendamos».

El diálogo, el respeto y el acuerdo sientan las bases de la buena política y «si renunciamos a eso, también lo hacemos a la democracia y a la convivencia», por lo que ha emplazado a «protegerlos para avanzar». Por primera vez en la historia, España «está en condiciones de combinar la fórmula que propone el Foro Sella 2024 para alcanzar la independencia energética: tierra, datos y personas».

En esta línea, Albares se ha referido al objetivo final de la implantación de energías renovables, que es mejorar la vida de las personas y contribuir a su bienestar. «Si seguimos invirtiendo en redes energéticas, Aragón seguirá captando inversiones, más ingenieros, más empleos cualificados y más empresas para sus plataformas logísticas», ha observado.

Leer más:  Los habitantes de Aragón son los que más ahorran en fondos de inversión entre los españoles

«En un mundo lleno de transformaciones, con desequilibrios de oferta, con reajustes y con guerras que parecían impensables hace muy poco, como Ucrania o Gaza, la energía es absolutamente clave» que importa a la industria y a la gente. «Es el clavo del abanico del mundo», ha opinado.

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA «MÁS EXCELENTE»

José Manuel Albares ha calificado a Aragón como «la comunidad autónoma más excelente en España en materia de energías renovables», algo a lo que ha contribuido su «privilegiada ubicación» y el desarrollo del capital humano.

Ha añadido que la «revolución verde» en España, que tiene a Aragón «como auténtica punta de lanza», no tiene «color ni ideología y nos hace avanzar a todos incrementando el bienestar».

También ha considerado «importantes para Europa» los anuncios de inversión empresarial relacionados con la Comunidad Autónoma de Aragón, el de Amazon Web Services (AWS), que destinará 15.700 millones de euros hasta 2033 en los tres centros de datos que tiene en Aragón –en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza)–; y el de Forestalia y la china CGE, que invertirán 1.000 millones de euros en crear en Aragón el mayor sistema de autoconsumo industrial de España.

Leer más:  Barcelona formará a 2.500 personas en sectores económicos prioritarios este 2024

Las empresas y las instituciones son «verdaderos agentes de cambio estructural para la seguridad estratégica de Europa, motores de empleo, innovación y prosperidad económica y social».

En definitiva, «actores fundamentales para convertir en oportunidades desafíos como la sostenibilidad del modelo productivo, la innovación, el crecimiento, la digitalización, la diversificación del suministro de bienes y servicios críticos», ha resumido, para añadir que, en este sentido, «Aragón es un auténtico polo de atracción industrial y firme defensor de la sostenibilidad energética europea».

El avance «es inmejorable» en Aragón, un territorio, ha precisado Albares, que en 2016 tenía 1.800 millones vatios, mientras que en la actualidad acumula 9.000 y está en disposición de multiplicar en más del doble el consumo de energía renovable. Estas cifras «no tienen comparación con nadie a nivel comunitario», ha comentado, para apostillar: «Sois líderes absolutos en la transición verde y en el autoconsumo industrial».

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN ARAGÓN

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, ha intervenido en el Foro Sella 2024 para indicar que la revolución tecnolgica que vive Aragón está relacionada con el despliegue de renovables y la sostenibiidad», pero también con una apuesta por la ewnergía que favorece que las empresas tengan mayor capacidad de reducir costes.

Leer más:  Bermúdez de Castro afirmó: "Respetamos la ley escrupulosamente" tras la sentencia del TJUE

Por eso, ha continuado Vaquero, «se mira a Aragón como una región en la que merece la pena invertir». Asimismo, ha citado otros factores, además de la política energética del Ejecutivo autonómico, como el diálogo social.

«Tenemos un futuro de posibilidades ilimitadas y vamos a ser conscientes de que desde el Gobierno de Aragón tenemos líneas estratégicas para poderlo desarrollar», ha expresado la vicepresidenta segunda. Se trata de cuatro ejes: administrativo, económico, social y de planificación.

Vaquero ha confiado en que Aragón siga siendo una comunidad autónoma líder y sea capaz de demostrar que tiene condiciones naturales a las que se suma la base económica y empresarial.

Por último, Mar Vaquero ha señalado que la política energética del Gobierno de Aragón pasa por «potenciar nuestras posibilidades para posicionar a las empresas aragonesas en una situación privilegiada al disponer de energía y crear empleo» y lograr «una posición de liderazgo a nivel nacional».


- Te recomendamos -