Inicio andalucía La Policía Nacional y la Guardia Civil reconocen a 54 vigilantes sevillanos...

La Policía Nacional y la Guardia Civil reconocen a 54 vigilantes sevillanos por su excelente desempeño profesional

0

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han celebrado este miércoles en Sevilla el Día de la Seguridad Privada, con la entrega de 54 menciones honoríficas al personal de Seguridad Privada que durante el pasado año destacó en el desempeño de sus servicios.

Se han tenido en cuenta aspectos como la especial peligrosidad, la trascendencia social y la iniciativa profesional demostradas por los homenajeados.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano Rodero, responsable de la Seguridad en la provincia, ha querido agradecer al sector su compromiso con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cumplimiento de los objetivos compartidos, señalando que la seguridad e investigación privada forman parte de la arquitectura del bienestar, siempre bajo la supervisión de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

También ha querido señalar el papel que las mujeres van ganando en el sector donde teniendo una participación aún escasa, están cada día más presentes, llegando a alcanzar más del 15% del sector.

Leer más:  La conferencia mundial de la Asociación Internacional de Gestión de Alimentos y Agronegocios se llevará a cabo en la capital

La entrega de diplomas se ha desarrollado durante una ceremonia efectuada en el Salón de Actos de la Fundación Cajasol y ha estado presidida por el subdelegado, en unión del comisario jefe provincial de la Policía Nacional en Sevilla, Ernesto López Ganfornina; y del coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, Emilio Serrano García, además del jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, el comisario principal, Manuel Yanguas Menéndez, así como representantes de las asociaciones APROSER, APPES y ASEFOSP.

De los 54 vigilantes de seguridad condecorados en el acto, 13 han recibido una mención tipo A, que reconoce el mérito ante situaciones en las que el vigilante sufra lesiones o corrido grave riesgo en su integridad física, con motivo u ocasión de la prestación de un servicio, en cumplimiento de sus deberes u obligaciones.

También se hace merecedor de esta distinción, si ha evitado la comisión de delitos en relación con el objeto de su protección, con detención de los implicados, cuando suponga especial riesgo para su persona o grave dificultad en la realización o por haber facilitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad información relevante que, por su contenido, haya contribuido al esclarecimiento de delitos o hechos cometidos por organizaciones de delincuentes, o resulte importante para la seguridad del Estado o para el mantenimiento de la seguridad ciudadana.

Leer más:  La Diputación y la UNIA han inaugurado la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional

Entre las menciones tipo B está aquél personal de seguridad privada que haya evitado la comisión de delitos en relación con el objeto de su protección.

Por último los representantes de APROSER, APPES y ASEFOSP, han querido mostrar su agradecimiento y reconocimiento entregando sendas placas conmemorativas, al inspector de la Policía Nacional Fernando José García Roldán, jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Policía Nacional; y al brigada de la Guardia Civil Antonio Manuel Lobo Jiménez.


- Te recomendamos -